Blog

Diferencias entre impresión offset y digital

La impresión digital va ganando terreno a la impresión más tradicional o impresión offset, conoce las ventajas y desventajas de cada una. 

El universo del diseño gráfico engloba diferentes partes en su actuación. Las principales funciones a nivel operativo de cualquier empresa gráfica son el diseño en general desde la impresión offset y digital en diferentes tipos de productos, hasta todo tipo de acabados. En el artículo de hoy, nos centramos en las diferencias entre la impresión offset y la impresión digital.

Impresión offset

Llamamos offset al sistema de impresión tradicional que funciona con la aplicación de tinta, sobre una plancha metálica formada por una aleación de aluminio. Esta plancha se impregna con tinta en las zonas que están cubiertas con un componente que repele el agua y el resto de la plancha se moja con agua que rechaza la tinta. Con esto, aquello que se quiere imprimir se pasa con presión a una mantilla de caucho que presiona el papel para su impresión.

Dentro de una imprenta offset, se suelen llevar a máquinas revistas, catálogos comerciales, libros, manuales de imagen, folletos, dípticos, trípticos, complet, papelería de empresa, tarjetas, talonarios, cartas, sobres impresos, facturas, carpetas y en general cualquier otra impresión que incluya sus manipulados.

La impresión offset ha sido utilizada en la industria gráfica desde principios del siglo XX y a día de hoy todavía sigue teniendo mucha relevancia. Se lleva a cabo con planchas metálicas preparadas pliego por pliego en una prensa plana.

Impresión digital

En la impresión digital se crea una imagen a partir de datos digitales, dentro de un ordenador, bien sean texto o imágenes creadas por los diferentes programas. Después se envían a una impresora digital para transferirlos al papel mediante presión y calor. El ajuste a pantone directo se aproxima bastante con los equipos de impresión actuales de alta calidad, tanto como en los procesos de acabados.

Una de las mayores ventajas de una imprenta digital es la alta calidad de la impresión en relación a la rapidez con la que se trabaja. Cada vez se utiliza más la impresión digital en las empresas, debido al ahorro económico que tiene con respecto a una impresión tradicional offset. La impresión bajo demanda implica unos costes de arranque infinitamente menores para producciones más bajas en el número de unidades.

Poder realizar la impresión digital permite disponer de materiales de comunicación de alta calidad sin necesidad de hacer tiradas largas. Catálogos, carteles, revistas, libros, manuales, dípticos, trípticos, folletos, flyers, cualquier material a tu alcance en un tiempo récord.

También se puede realizar la impresión digital en blanco y negro o a color, la calidad de los materiales producidos con tecnología de impresión digital son muy parecidos a los impresos con tecnología tradicional. Poder utilizar esta tecnología hace que los trabajos realizados se puedan obtener en un tiempo muy reducido.

En la actualidad la mayor parte de las empresas están buscando la rentabilidad en todos los trabajos que realizan al menor coste posible. Es por eso que cada vez las imprentas tradicionales tienen menos tiradas, y están viendo como una imprenta digital se lleva el trabajo, por tener menor coste y mayor rentabilidad.

Se puede realizar una impresión digital de una tirada corta, ya que no se necesitan imprimir grandes cantidades para que sea rentable. Los cambios de una tirada a otra son sencillos, basta con buscar la carpeta donde se encuentra el trabajo y lanzarlo, que la impresora digital ya hará el resto. Se crean directorios donde el cliente aglutina toda la información e incluso cursa el pedido mediante herramientas web diseñadas específicamente para eso.

Es importante mantener los clientes dándoles lo que ellos necesitan, en el menor tiempo posible y con el menor coste posible. Se puede realizar la impresión digital de revistas, cartas, dípticos, trípticos, folletos, flyers, carteles a un precio reducido, ya sea en grandes tiradas o tiradas cortas, en color y de alta calidad. La impresión digital es cada vez más usada por las agencias de publicidad que tienen que reducir gastos, y mejorar la rentabilidad de la campaña que deben realizar.

Como característica de Gureak Marketing, señalar que contamos con una tecnología que permite imprimir dato variable dentro de la impresión digital.

Algunas diferencias

En cuanto a la calidad, la impresión offset en general da mejores resultados. Tintas especiales y personalizadas, como colores metálicos y pantone, se pueden utilizar para lograr productos finales con más detalle. La impresión digital por su parte, da buena calidad y da el mismo alto contraste que la impresión offset, pero sólo puede operar en cuatricomía (mezcla de colores, CMYK).

En cuanto a la calidad y el costo de impresión en offset, el coste de la unidad baja a medida que aumenta la cantidad y es más rentable cuando se imprimen grandes cantidades. Con la impresión digital, en cambio, sólo se imprime la cantidad necesaria. Las cantidades pueden ser mínimas y se obtiene un bajo volumen de impresión a un costo más bajo.

En cuanto al tiempo, los requerimientos técnicos de la producción offset hacen que el proceso sea un poco más lento, mientras que en digital, el proceso de impresión es casi inmediato, ya que se imprime directamente desde un archivo digital.

En lo que respecta al material, con la impresión offset se pueden usar una amplia variedad de papeles y acabados personalizados, mientras que la mayoría de impresiones digitales pueden ser hechas sólo en papeles y otros materiales tratados para este tipo de impresión.

Sobre la variedad y la cantidad de diseños diferentes que se pueden hacer en offset, de una misma pieza, remarcar que están limitados al tamaño del pliego donde serán impresos, mientras que en digital, al no necesitar matrices para imprimir, es posible generar un diseño diferente cada vez que se imprime.

De la cantidad, hay que decir que cuanto mayor sea el volumen de copias que se deban imprimir, más enteros gana el offset como opción, dado que el valor por unidad va disminuyendo a medida que aumenta la cantidad. Las cantidades pequeñas pueden ser mucho más efectivas, en términos económicos, con la impresión digital.

Sobre el color, hay que considerar que si se va a imprimir algo en blanco y negro, las máquinas de impresión offset ofrecen un costo más bajo, dado que usan solo dos de cuatro placas. Las digitales, en cambio, trabajan siempre con cuatro colores (CMYK). En general, las imprentas digitales son algo menos certeras en la reproducción del color original que las de offset.

Si se necesita hacer varias pruebas de color lo mejor es lo digital, ya que permite realizar todas las pruebas que uno quiera a bajo costo, en comparación con el offset y lo que cuesta el encendido de máquinas. Además, es posible aplicar cambios de manera más rápida y simple.

En resumen el offset requiere de tiradas grandes, plazos amplios, colores especiales y temas acotados, mientras que el digital de tiradas pequeñas, plazos cortos, colores realizados en base a la cuatricomía (CMYK) y temas variados ya que permite la personalización de los trabajos impresos.

¿Cuál es más económico?

A nivel de gasto económico hay diferencias en función de la tirada que se quiera imprimir y otros detalles técnicos. En la impresión digital por ejemplo, hay una tecnología clave, que es el clásico y efectivo tóner. Su funcionamiento es simple: los pigmentos de pintura de diferentes colores se lanzan mediante cargas eléctricas.

En la impresión offset, el sistema es algo más complejo. Un conjunto de rodillos inicia el proceso, más tarde se añade la tinta y el agua. A continuación, el cilindro de ilustración, el offset y el de contrapresión finalizan el proceso y consiguen un gran resultado en el papel. Una de las desventajas del offset es que hay que esperar a que se sequen las tintas.

Pasamos a fijarnos en las claves para saber qué tipo de impresión es más barata. Una primera podría ser el precio de la maquinaria, donde la impresión digital supera a la impresión en offset. La digital imprime directamente del ordenador a la impresora, mientras que la tecnología offset exige la compra de una maquinaria más cara.

Después podríamos analizar el tamaño de la tirada. En este caso depende de  si queremos imprimir una tirada corta o larga. Si queremos una tirada corta la impresión digital es más rentable, ya que cuesta menos la puesta a punto de las máquinas, pero para una tirada larga es mejor utilizar el método offset. Esto es de cajón.

Por último podríamos ver el material a imprimir. Aquí también depende de nuestras necesidades, a la hora de imprimir materiales como libros, revistas o periódicos es recomendable la impresión offset. Si por el contrario necesitas imprimir una cantidad no muy elevada de flyers debemos elegir la impresión digital.

En definitiva, aunque podríamos pensar que la impresión digital es más barata por tener que comprar la maquinaria, debemos elegir el método de impresión en función de nuestras necesidades. No hay uno que sea mejor, ni más económico, simplemente tenemos que pensar en nuestros objetivos y después elegir un tipo de impresión u otro.

En Gureak Marketing trabajamos dentro de nuestro departamento de soluciones gráficas, diferentes tipos de impresión, entre ellos la impresión offset y la impresión digital. Contamos con maquinaria actual para elegir el modo en el que vamos a imprimir nuestros trabajos de marketing. Conviene recalcar que lo más importante es analizar el tipo de trabajo que queremos llevar a máquina y ver qué tipo de impresión será mejor en función de variables básicas como la calidad y el precio.


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar