Blog

mcommerce

¿Qué es el m-commerce?

El m-ecommerce o compra en internet desde el movil, esta en continuo auge, por ello para las empresas es importante una buena adaptacion movil de su web. 

El m-commerce supone actualmente más del 50% de todo el comercio electrónico y su proporción de mercado no deja de aumentar. Los consumidores están cada vez más cómodos comprando cosas físicas desde sus móviles, además los dispositivos móviles cada vez tienen mayor capacidad y son más fáciles de usar, sus pantallas también aumentan y la resolución de pantalla mejora, numerosos factores que contribuyen al aumento del m-commerce. Eso es precisamente el m-commerce, el comercio electrónico a través del móvil, también llamado mobile commerce.

Siempre es importante saber qué es lo que compramos desde nuestros dispositivos móviles. Durante mucho tiempo, los móviles han sido la llave para acceder a elementos intangibles. Hasta ahora, el móvil ha servido para acceder a aplicaciones o contenidos, como audiovisuales en alquiler o libros electrónicos. Alquilar una peli o descargar un ebook desde la app de la librería online de turno ha venido encajando perfectamente con el tipo de cosas que los consumidores han hecho desde sus terminales móviles. El smartphone o la tableta han venido siendo por su parte, los puertos de entrada para el consumo de estos contenidos de ocio, así que los terminales se han convertido también en la plataforma para comprarlos.

Lo cierto es que los tiempos están cambiando y los consumidores están cada vez más abiertos a emplear el mobile commerce para acceder a muchos más tipos de productos y para cerrar muchos más procesos de compra, no solo contenidos musicales o audiovisuales. De hecho, quien está viendo un mayor crecimiento en las compras que se realizan desde terminales móviles son los productos tangibles.

Según un estudio de Javelin Marketing Group, el m-commerce genera 19 dólares por cada dólar gastado en compras en tiendas de proximidad. Los consumidores cada vez están más cómodos comprando cosas físicas desde sus móviles y el canal está convirtiéndose en un terreno altamente emergente. Según las conclusiones de su informe, de hecho, este es el único mercado que está creciendo de forma significativa en el terreno del comercio electrónico desde terminales móviles. Y esto no ha hecho sino crecer en tiempos de pandemia, en los que hemos tenido muy limitado el poder acceder a tiendas físicas para poder realizar nuestras compras y el negocio de las tiendas online ha aumentado.  

El móvil se ha convertido en el principal elemento desde el que, los consumidores realizamos una buena parte, quizás la mayor parte de las compras, y las predicciones a futuro hablan de que este mercado seguirá creciendo exponencialmente a corto plazo. Las previsiones dicen que poco los consumidores que compren desde aplicaciones y móviles superarán a los que compre desde un ordenador u otros dispositivos.

Los consumidores seguirán comprando desde el teléfono móvil uno de esos elementos que empezaron a funcionar hace unos años y que están asociados al principio de la era de los móviles, los tonos de llamada. Sí, a pesar de lo que pueda parecer, los consumidores siguen comprando tonos de llamada y este sigue siendo un negocio en lo que a m-commerce se refiere. Según las previsiones del estudio, el 18% de los usuarios de móviles los compra.

El móvil como forma de pago 

El impacto de los móviles en el comercio no está limitado simplemente a las compras que se realizarán desde estos dispositivos de forma directa, sino que además se espera que estos dispositivos tengan un impacto también en los puntos de venta físicos. Las pasarelas de pago móviles son cada vez más habituales y los consumidores las emplean de forma más recurrente. Además, han aumentado mucho este tipo de plataformas de pago y su seguridad por lo que su uso no deja de crecer.  

Las previsiones de los analistas del mercado vaticinan que esta forma de pago seguirá creciendo en los próximos años y que el uso del móvil como herramienta de pago, adelante al uso del móvil como soporte de comercio.

Además, la tecnología móvil ha ido mejorando con el paso de los años, aumentado su capacidad para poder instalar más aplicaciones de compra directa y permitiendo que las redes lleguen al 5G para que las cargas de las páginas online serán más rápidas.

A los consumidores les llevó un tiempo acostumbrarse a estas herramientas, especialmente porque suponen una nueva pauta de consumo, pero al final ha acabado cuajando y cada vez está más expandida entre los consumidores, sobre todo los más jóvenes. Al fin y al cabo, el e-commerce o comercio electrónico también tardó unos años en entrar a fondo en el mercado y ahora está en la cresta de la ola.

Ventajas y desventajas del mcommerce

El mundo del m-commerce y las compras online se encuentra en su mejor momento, ayudado por la situación de pandemia que ha impulsado de manera importante todo el mercado online y la importante mejora tecnológica de los dispositivos mediante los que se realizan este tipo de compras. Cada vez son más las personas que hacen compras a través del móvil o de una tablet.  Las gestiones del mcommerce sólo se realizan a través de estos dispositivos y es por ello que se denomina comercio móvil.

Ventajas del m-commerce

  1. El mcommerce es una forma de abrir una nueva puerta comercial a clientes actuales y potenciales clientes, lo que hace que el público objetivo al que se llega sea cada vez mayor.
  2. A pesar de la desconfianza de dar los datos personales en una compra online que ha existido siempre, cada vez este tipo de compras y la protección de datos es mayor, lo que también facilta que la gente se anime cada vez más a realizar compras mediante sus dispositivos móviles dada la comodidad de comprar a través de este tipo de dispositivos.
  3. Las empresas suelen estar en continua evolución y siempre hay la necesidad de realizar adaptaciones para mejorar el funcionamiento. En este contexto se sitúa el salto a la venta mediante dispositivos móviles y la adaptación al m-commerce.
  4. El m-commerce crea un nuevo canal de venta para poder llegar a más clientes y a nuevos clientes. Además, permite segmentar de manera más precisa al público basándose en su ubicación, edad, sexo, preferencias…
  5. Con el m-commerce se puede comprar y vender desde cualquier lugar y a cualquier hora. Los pedidos se pueden hacer en cualquier momento del día desde cualquier dispositivo.
  6. Con el m-commerce el acceso a la gama de productos es más sencillo
  7. La compra se realiza con mayor rapidez
  8. El m-commerce, las ventas y los comentarios sobre los productos ayudarán a mejorar el posicionamiento en el mercado y en los motores de búsqueda.
  9. El m-commerce no requiere de un gran desarrollo o una gran inversión y tampoco hace falta ser una gran empresa consolidada.
  10. A través del m-commerce se conseguirá más información de los compradores gracias a diversas aplicaciones de recogida de datos como la geolocalización.

Desventajas del m-commerce

Como suele pasar normalmente tampoco todo son ventajas en el m-commerce. Señalamos aquí algunas desventajas:

  1. El tiempo de carga de la página a veces resulta más lento, dependiendo del contenido de la página web. Si tiene muchas fotografías de productos puede que la velocidad de carga será más lenta.
  2. En algunas webs hay contenidos que no son tan cómodos para verlos desde el móvil ya que tiene unas dimensiones más reducidas que un ordenador. Hay clientes que prefieren claridad y nitidez en el catálogo de una tienda online.
  3. Los cambios hacen que se necesite una adaptación continua que hace que las empresas estén sometidas a un nivel alto de exigencia y estrés tecnológico
  4. Las empresas que ya tienen un sitio adaptado para dispositivos móviles o una app, no necesitan desarrollar una plataforma adicional.
  5. La marca debe crear una versión sencilla y segura para lograr que la compra trasmita confianza.

 

Futuro del m-commerce

Como ya hemos mencionado, en los últimos años el m-commerce no ha dejado de crecer y su número de ventas y volumen sigue aumentando año tras año.  Entre las principales razones de este crecimiento continuo encontraríamos las siguientes:

  • La utilización de la realidad aumentada en acciones de marketing en los puntos de venta está siendo un gran reclamo a la hora de atraer nuevos clientes
  • Cada vez es mayor la confianza en el mcommerce como canal válido, práctico y fácil para hacer compras online
  • El ofrecimiento de cupones de descuento para clientes que utilicen este canal de compra ha facilitado que el usuario se haya acercado y haya probado comprar vía este tipo de canal
  • Con el m-comerce la comunicación en tiempo real entre la tienda y los clientes ha mejorado, ofreciendo ofertas momentáneas y perecederas que el cliente muchas veces quiere aprovechar
  • La confianza a la hora de usar el m-commerce en las compras Online ha aumentado mucho gracias al aumento en la seguridad y confidencialidad de este tipo de compras

Otro factor importante que ha tenido una influencia primordial en el aumento de las ventas mediante m-commerce ha sido el de la mejora de los métodos de pago utilizados y sobre todo los avances en la seguridad de los mismos. Lo que ha generado confianza en este tipo de compras.

Las compañías móviles proponen ofertas a los usuarios referente a las tarifas de datos con el objetivo de expandir las redes personales para ser utilizadas sólo por el usuario que las contrata. Los pagos y transacciones se realizan a través de una red particular que no usa nadie más con el añadido de que si lo hacemos en páginas seguras, las gestiones que realizas son seguras.

El método de pago más utilizado en el m-commerce es Paypal, un método de pago seguro, con una buena reputación, y que ha generado gran confianza en los usuarios.

Otra de las grandes ventajas del m-commerce es que permite tener más información personal de los clientes para poder mejorar su experiencia como compradores y así poder generar más transacciones. Tratando a cada cliente como único y tratando de fidelizarlo ofreciéndole los productos mejor adaptados a sus gustos y necesidades.

Es muy difícil calcular las tiendas online que hay a nivel mundial ya que cada día se abren y se cierran nuevas tiendas o negocios de este tipo. El m-commerce es un sector que en evolución continuo y que seguramente en los próximos años seguirá en tendencia ascendente.

 

En Gureak seguimos muy de cerca la evolución del mercado del m-commerce. Ofrecemos asesoramiento en la materia a numerosos clientes, diseñándoles páginas web adaptadas para desarrollar este tipo de estrategias y consejos para que lo encuadren dentro de su estrategia completa de marketing digital. No dude en consultarnos si quiere poner en marcha su m-commerce.


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar