Blog

marketing ventas

El Marketing Directo para vender más

El Marketing Directo bien utilizando dentro de una estrategia global de marketing puede resultar una herramienta eficaz que ayude a aumentar las ventas. 

El Marketing Directo bien utilizando dentro de una estrategia global de marketing puede resultar una herramienta eficaz que ayude a aumentar las ventas. 

El marketing directo tiene cada vez mayor presencia en los medios, sobre todo en épocas en las que las ventas son menores, siendo la mejor forma de contactar con posibles clientes ofreciendo un producto que les puede interesar y a un precio similar o mejor al de la competencia.

El marketing directo puede ofrecer una interactividad continua con los posibles consumidores y también entre ellos, intentando segmentarlos de una manera cuidadosa para poder enriquecer una base de datos que generalmente estará creada con ese objetivo y con el fin de obtener una clasificación de los clientes según criterios seleccionados, y con el objetivo de que la respuesta y las sensaciones puedan durar en el tiempo.

Podemos entender este tipo de Marketing como una manera de distribución directa sin intermediarios, haciendo que la empresa entre en contacto directo con la persona que está interesada en un producto y de esta manera aplicar estrategias de marketing relacional, con el fin de conseguir una fidelización del posible cliente. Al fin y al cabo, es una comunicación comercial que se utiliza junto con iniciativas como la promoción para incrementar su eficacia. El objetivo principal del marketing directo es buscar clientes y fidelizarlos.

 

Según los diccionarios, el Marketing Directo es un sistema interactivo de comercialización de servicios o productos que puede utilizar uno o más medios de comunicación directa (siendo mejor la utilización de diversas formas de publicidad directa para el éxito de la campaña) para conseguir la consecución de un servicio o la venta de un producto en un momento concreto.

Los medios que se pueden aplicar en una campaña de marketing directo para llegar a los clientes son múltiples. Entre otros podemos utilizar; la realización del mailing postal, el e-mailing, un buen buzoneo, publicidad en prensa escrita y radio, televisión, el pomming, el perching, parabrising, telemarketing, etc. Mediante cualquiera de estos medios lo que se pretende es llegar al cliente ofreciéndole un buen servicio o la venta de un producto.

El marketing directo es un sistema de comercialización de productos o servicios, que utiliza diferentes medios para comercializar un producto o servicio, intentando llegar a los potenciales clientes de una manera directa, pero también cuidadosa siendo elegidos de una manera selectiva, y tratar de no causar molestias con la publicidad que recibirán.

Una buena estrategia de marketing directo tiene que estar sustentada por una buena base de datos que tiene que ser segmentada debidamente para saber los gustos y las tendencias de los posibles consumidores (datos geográficos, demográficos, de comportamientos, hábitos, costumbres, gustos…).

Las campañas de marketing directo resultan muy importantes para la comercialización de cualquier producto o servicio y tienen que ir acompañadas de diferentes acciones, para que sea verdaderamente efectiva. El marketing directo tiene que ir de la mano de otros tipos de acciones para poder ser lo más efectivo posible, intentando unir los diferentes departamentos de marketing para que la acción sea efectiva. Una interacción entre diferentes tipos de marketing como son  el marketing online; que tan de moda y tan efectivo es, el marketing promocional y del marketing relacional que es cada vez más elegido por las empresas para poder fidelizar a los clientes que tanto esfuerzo ha costado conseguirlos.


Cómo utilizar el marketing directo

Gracias al marketing directo se pueden lograr buenas tasas de conversión sin un presupuesto elevado. Si la empresa cuenta con una buena base de datos de suscriptores la debe utilizar con una promoción de fidelización enviando descuentos o cualquier otro tipo de ventaja o promoción.

A la hora de utilizar el marketing directo las empresas deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  •  Se debe utilizar mensajes atractivos que capten la atención y el interés
  •  Hay que despertar la curiosidad por tu producto
  •  Generar compromiso con tus seguidores y sé creativo
  •  Utilizar ganchos con las ventajas de tu producto
  •  Personalizar e individualizar las comunicaciones
  •  Facilitar la interacción en tus mensajes y reduce los tiempos de respuesta
  •  Convertirse en la solución a los problemas de tus destinatarios
  •  Desarrollar procesos sencillos, ágiles y eficaces para las comunicaciones
  •  Incorporar sugerencias y consejos, la información útil es muy valorada por la comunidad

 

Ventajas del marketing directo

El marketing directo es una estrategia que ayuda a las empresas a captar la atención de los usuarios y los posibles clientes. Una de las principales ventajas del marketing directo es la capacidad de establecer una relación directa entre la empresa y el cliente.

Otro beneficio del marketing directo es que para las marcas puede suponer una optimización del presupuesto importante, ajustando el mismo según la campaña y mejorando de las ventas y la optimización en la consecución de objetivos, entre otros. Además, permite crear una base de clientes potenciales a los que dirigir un producto/servicio. Con el marketing directo se puede también recuperar clientes antiguos y acceder a usuarios nuevos ofreciéndoles interesantes promociones o premiando su fidelidad.

En lo relacionado al precio, el marketing directo es una alternativa a la publicidad tradicional con un menor coste y un mayor impacto. Otra ventaja del marketing directo es que como actúa de acuerdo a la información de cada cliente, esto hace que muchas estrategias publicitarias puedan personalizarse.

Las campañas de marketing directo promocionan un producto o servicio concreto con el objetivo de que los clientes interactúen con ellos. Una buena campaña de marketing directo ayuda a construir relaciones con nuevos clientes, promociona a los clientes contenido atractivo que puedan compartir con clientes potenciales y aumenta las ventas.

Las empresas que diseñan una campaña de marketing directo bien planificada pueden llegar de una manera mucho más directa a sus clientes ideales. Con el marketing directo es posible establecer un trato más cercano a los clientes.

El marketing directo se dirige a una segmentación más directa a potenciales clientes. El público al que va dirigido es más concreto y segmentado según unos intereses comunes. De esta manera la probabilidad de que respondan de manera positiva y adquieran un producto o servicio concreto es mayor.

Con el marketing directo se logra aumentar las ventas a clientes actuales y vencidos. Se puede aumentar las ventas manteniendo registros confiables de clientes y eligiendo tácticas promocionales simples y bien planificadas.

También se logran sustanciales mejoras en la lealtad del cliente. El marketing directo favorece las relaciones directas con los clientes. Para mejorar la fidelidad de los clientes se puede personalizar promociones, cartas y ofertas y de esta manera crear un vínculo inmediato con el cliente y aumentar la conexión personal con el negocio. La combinación del marketing directo y las estrategias de fidelización ayuda a mantener y desarrollar las relaciones con los clientes.

El marketing directo ayuda a crear nuevos negocios. Las empresas que utilizan el marketing directo aplicándolo en sus estrategias de trabajo se pueden comunicar directamente con el mercado objetivo elegido. El uso de técnicas efectivas para abastecerse y encontrar nuevos clientes, puede generar nuevos prospectos y aumentar sus ventas a nuevos clientes. Gracias al marketing directo las empresas se pueden adaptar y responder a las necesidades del mercado y del negocio. En una campaña de marketing directo se puede aumentar las ventas de un producto en particular, renovar las cifras de ventas, aumentar los contactos de los clientes o hacer un seguimiento directo de la promoción.

 

Tipos de marketing directo

Existen múltiples formas de hacer marketing directo. Algunos de los métodos más utilizados son el buzoneo, el mailing y el telemarketing. Cada estrategia y tipo de marketing directo que se utilice en una campaña depende de la acción publicitaria que quiera realizar la empresa. Cada tipo de marketing directo se puede combinar con otras acciones de marketing como lo son el lanzamiento de nuevos productos, promociones, ofertas, etc.

Tipos de acciones de marketing directo

  • Buzoneo

El buzoneo se trata de que lleguen los folletos publicitarios a los buzones de los domicilios postales de clientes potenciales. Es un tipo de marketing directo para obtener una respuesta rápida. La principal ventaja del buzoneo es que su difusión es rápida y segmentada, tiene poco coste, se puede adaptar las campañas a cada tipo de empresa, elegir el público objetivo al que nos dirigimos sabiendo dónde encontrarlo y la respuesta inmediata. El único inconveniente del buzoneo es que el folleto puede ser cogido por otra persona que no sea la interesada.

  • Mailing

El mailing se utiliza para el envío de información publicitaria a través de correo, por carta o paquete, a una persona en concreto o grupos de personas cuyas direcciones constan en nuestras bases de datos. El mailing lo utilizan muchas empresas de marketing directo que realizan envíos de correos masivos.

Para lograr el éxito del mailing es necesario contar con buenas bases de datos que garantizan que el mailing llegue a un público objetivo. Una buena carta o un folleto bien diseñado puede captar la atención del público, ganar su interés, crear deseo y motivar a la compra. 

En un mailing hay que cuidar detalles como el uso de una tipografía agradable, un cuerpo de texto grande y legible, con negritas en lo que se quiere destacar y la redacción de primeros párrafos que capten la atención del receptor.

  • Telemarketing

Es un tipo de marketing directo que consiste en realizar llamadas telefónicas a clientes potenciales para comercializar a través de conversaciones directas tus productos o servicios. Para hacer telemarketing hay que tener una base de datos que identifique a tus clientes actuales o potenciales y los clasifique de acuerdo a varias categorías, considerando historial de compras, encuestas previas, participaciones en concursos, etc.

  • Email Marketing Directo

El objetivo del email marketing directo es llegar a los consumidores por medio de sus correos electrónicos. Las direcciones de los consumidores pueden estar en las páginas de aterrizaje del propio sito, en las redes sociales, foros o en una venta online. El contenido del email de marketing directo suele ser ofertas, anuncios, recordatorios o cualquier otro tipo de mensajes a usuarios que previamente han sido segmentados y alojados en una base de datos.

  • Marketing físico

La publicidad se envía directamente a la dirección del cliente. El marketing físico tiene una amplia segmentación del público-objetivo y también cuenta a su favor la personalización.  

  • Marketing de catálogo

Este tipo de marketing consiste en enviar un catálogo impreso o digital con el portafolio de productos. Es un tipo de marketing que se realiza puerta a puerta, llegando de manera directa al potencial cliente.

  • SMS Marketing

Otra forma de hacer marketing directo es mediante SMS Marketing. El SMS Marketing es una estrategia que funciona para enviar mensajes cortos y directos. A través de los mensajes se puede avisar sobre la disponibilidad de algún producto por el que haya mostrado interés, mostrar el estado de su pedido, felicitarlo en el día de su cumpleaños, contarle sobre alguna promoción o descuento, etc. Para poder enviar estos mensajes es importante contar antes con el permiso del receptor y cumplir de manera adecuada con lo recogido en la LOPD.

  • Cupones de descuento enviados a casa

Los cupones de descuentos enviados a casa es una forma convencional de hacer marketing directo. Es una técnica que consiste en consiste en enviar cupones de descuento, folletos o cartas a tus clientes por medio del correo postal. Cuando se segmenta de forma correcta y se acompaña con mensajes individualizados puede tener muy buenos resultados. Su coste es elevado ya que tendrás gastos con impresiones, sobres y correo.

 

Cualquier de estas opciones pueden valer para hacer publicidad de los productos o servicios y, al mismo tiempo, establecer relaciones mucho más cercanas y duraderas con tus clientes. En Gureak Marketing te ayudamos a diseñar y desarrollar tus campañas de Marketing Directo. Llevamos años trabajando en el sector y contamos con un grupo de profesionales con largos años de experiencia en distintos campos del marketing.

 

 


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar