Blog

bases de datos y marketing

Importancia de las bases de datos

Contar con una buena base de datos ayuda mucho en una campaña de Marketing Directo. Es por ello que cada día tienen mayor importancia las bases de datos.

En la actualidad, las bases de datos son de vital importancia para cualquier tipo de organización, ya que la recopilación de datos dentro de una empresa o institución hace que se puedan tomar mejor las decisiones y definir de manera más precisa las estrategias a seguir.

Las bases de datos de empresas que contienen teléfono (tanto fijo como móvil), correo electrónico, datos de empresa, e incluso su facturación y número de trabajadores, hace que tenga un importante valor para otras empresas que quieran realizar una campaña de marketing ofreciendo sus servicios.

El poder hacerse con una buena base de datos, supone poder realizar una campaña de marketing para la posible captación de nuevos clientes que sin una buena bbdd sería muy complicado poder realizar. La utilización de la bases de datos combinándolo con los diferentes canales, bien por medio del contact center, un mailing, e-mailing… se pueden obtener muy buenos resultados comerciales en una campaña de marketing.

Son muchas las personas y organizaciones que utilizan las bases de datos como método de encontrar información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas, ya que la información ayuda de una manera significativa en la toma de decisiones.

Las bases de datos no solo proporcionan grandes facilidades, rapidez y actualización en la información, sino que además nos dan una cantidad de funciones con un alto nivel de ventajas a nuestro favor, como, por ejemplo, permitir el almacenamiento y la recuperación de la información necesaria en cada momento en base a unos objetivos concretos.

En el mercado actual es inviable la no utilización de bases de datos en el mundo empresarial, todo tiene que estar registrado y organizado para poder ser ágiles y competitivos. 

Importancia de una buena base de datos

Hoy en día todas las empresas cuentan con bases de datos que utilizan como una de sus herramientas principales para tener contacto con los clientes. Las bases de datos se utilizan para almacenar y clasificar la información específica de cada cliente, nombre y apellido, gustos, preferencias, perfiles en redes sociales, correo, número telefónico, ubicación, y una larga lista de datos, siempre lista para su utilización en el desarrollo de diferentes campañas.

En una empresa las bases de datos tienen diferentes funciones como monitorear los procesos de compra de clientes, mantener el contacto con ese comprador potencial estableciendo una comunicación más personalizada, cálida y que le genere confianza al cliente, desarrollar estrategias de marketing con mayor impacto, elaborar campañas de email marketing o mensajería masiva, dar a conocer las promociones u ofertas del negocio, establecer una lista VIP según características que tengan beneficios añadidos, ofrecer muestras gratis de un nuevo producto o servicio, invitar a eventos, reuniones y/o talleres, dar información que genere valor en la audiencia.

Un sinfín de posibilidades para la utilización de los datos recopilados y almacenados. En este sentido es de suma importancia el buen mantenimiento y la buena clasificación de los datos, para poder tener un acceso rápido y preciso al contenido, lo que facilitará mucho el trabajo a realizar.

Algunas ventajas de contar con una buena base de datos

Cada día son más las empresas que cuentan con una base de datos de sus clientes, una  tarea que suele costar en un principio pero que luego suele dar muy buenos resultados y solo exige una labor de mantenimiento y actualización incluyendo a los nuevos clientes y actualizando los datos. Para las empresas una base de datos suele resultar una herramienta fundamental para su trabajo ya que ayuda a realizar cualquier tipo de acción. En las bases de datos se refleja información del cliente, ofreciendo más seguridad en los datos y así evitar que se pierdan.

Tener informatizada la base de datos tiene numerosas ventajas para las empresas,  vamos a mencionar algunas de ellas:

  • Ley de Protección de Datos

La nueva Ley de Protección de Datos exige cambios importantes para mejorar la seguridad, sobre todo en la seguridad de los datos personales y en la responsabilidad que tienen las empresas al almacenarlos. La Ley de Protección de Datos exige el tratamiento de los mismos de la manera adecuada y ve cuáles se puede recopilar y cuáles no. Para ello las empresas tienen que contar con equipos que tengan garantías de seguridad y también deben de utilizar programas difíciles de hackear.

  • Control de ventas 

Con las bases de datos se puede obtener y clasificar la información para controlar las ventas. Con lo que se recoja en las bases de datos se podrá saber cuáles son los productos más vendidos, cuales son los más devueltos, los más consultados y los más vendidos dependiendo la época del año.

  • Reducción de errores

Cuando se tiene la base de datos informatizada es menor la posibilidad de errores y es imposible que se traspapelen pedidos ni que se mezclen con otros. Si éste método funciona será mayor la satisfacción de los clientes y así la empresa recibirá menos quejas. Las bases de datos ayudaran a ver equivocaciones de clientes como puede ser un pedido por duplicado. En este caso la empresa se pondría en contacto con la persona para comprobar la solicitud.

  • Campañas de marketing

La finalidad de una campaña marketing es personalizarla haciendo que cada cliente se sienta importante y único. De esta forma se conseguirá un incremento en las ventas y un buen funcionamiento para que la campaña obtenga mayores beneficios. Al tener los datos personalizados resulta más fácil crear una newsletter o crear campañas para determinados sectores de clientes.

  • Ventajas respecto al personal

Las bases de datos sirven para facilitar trabajo a los trabajadores. una vez que los mismo estén familiarizados con la base de datos el trabajo será más rápido, más sencillo y más fácil, 

Razones para crear una base de datos

Para las empresas una base de datos es una herramienta potente en la que guarda y mantiene  información concreta de los clientes. A la hora de fidelizar clientes hay que tener en cuenta sus hábitos, sus gustos, así como sus perfiles de compra para tratar de impactar en los mismos de la manera más eficaz. Las empresas pequeñas son las que más necesitan tener una base de datos para sacar el máximo rendimiento a su relación con los clientes.

Existen muchas razones para que las empresas creen una base de datos:

  • Una base de datos permite disminuir la inversión entre diversas acciones de marketing menos segmentadas y eficaces. En el mundo online es importante tener un público que tengan parecido los gustos e intereses.
  • Los descuentos y cupones promocionales son más eficaces y están divididos por gustos, cada cuanto tiempo se compra, los productos comprados, el ticket, ecétera.
  • Con una base de datos de clientes se podrá dividir en segmentaciones. Analizando los datos de facturación las empresas podrán realizar
  • Una base de datos mejora la fidelización. Al tener datos de los clientes se pueden tener información como cuales son los que más compran, cuando y se puede ofrecer descuentos para obsequiar su fidelidad.
  • Las empresas que tengan una buena base de datos puede comercializar campañas automatizadas de envío de correos electrónicos y así incrementarán sus ventas sin tener que parar la actividad diaria.

Hacer una base de datos de clientes conlleva muchos beneficios como el de fidelizar los mejores clientes.  Se puede empezar desde los datos de facturación, asignando a cada cliente un número para completar la información de la venta.

Fidelizar clientes con una base de datos

Para cualquier promoción empresarial contar con una buena base de datos es muy importante. En las empresas una base de datos se relaciona con la captación de nuevos clientes o con la promoción de una marca. Las bases de datos pueden servir como una estrategia de ventas en una determinada campaña con ofertas especiales o descuentos pensados para nuevos clientes.

Claves para fidelizar mediante una base de datos

Para comenzar una campaña de fidelización es importante tener un público objetivo. En el momento que se tenga una base de datos la empresa sabe que en ella están sus clientes actuales y potenciales por ello es también importante que esa base de datos vaya creciendo para conseguir la fidelización.

Una de las fases es el análisis para considerar los resultados obtenidos y ver cómo puede mejorarse la fidelización de clientes. con este análisis se pueden sacar conclusiones como que clientes son los que conviene fidelizar por los beneficios que influyen a la empresa y el comportamiento que muestran por la marca.

Cuando se está creando la base de datos se deben buscar estrategias para que los clientes sigan eligiendo a la empresa y contratar sus productos y servicios. Hay muchos aspectos que influyen en la decisión; la atención que recibe esa persona, los plazos de entrega, la disponibilidad para resolver los problemas del proceso de compra, la agilidad en proporcionarle información, y la distinción del producto que se vende. 

Bases de datos como inversión

Las empresas se promocionan con el fin de crecer y fidelizar clientes para seguir creciendo y destacándose en el mercado y de esa manera obtener beneficios. Las bases de datos son una buena inversión para cualquier empresa que quiera mejorar su posición en el mercado y llegar a más clientes. Con el paso del tiempo y la utilización de la base de datos es conveniente analizar los datos y compararlos con otros periodos de tiempo para ver las tendencias y poder realizar mejoras en la estrategia de marketing. Si la estrategia es positiva la empresa conseguirá beneficios, de lo contrario si es la estrategia negativa hay que revisarla para que resultados sean positivos.

Marketing actual y bases de datos

Con el avance de las nuevas tecnologías; generalización de la utilización de ordenadores en las empresas y la llegada de Internet a todos los rincones, de manera especial al mundo empresarial, se le han abierto al marketing nuevas opciones y campos donde trabajar como por ejemplo las bases de datos. Para una empresa es importante tener información de los clientes como sexo, edad, preferencias básicas y personales, la mayor cantidad de datos y lo más precisa posible. Para así poder saber mejor cuales son las preferencias de ese potencial cliente y poder anticipar la posible demanda del mismo.

En las bases de datos se registran los datos de los clientes y esta información resulta ser un recurso muy valioso para las empresas. La recopilación de bases de datos servirá a las empresas para mantener una comunicación activa con los clientes, conocer las tendencias de compra del mercado objetivo, personalizar la atención de los usuarios, generar estrategias de branding y publicidad, utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al potencial comprador o usuario, comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.

Cumplir con la ley de protección de datos

En la actualidad el alquilar o comprar una base de datos para marketing directo es habitual en muchas empresas. Las bases de datos se utilizan desde hace años en diferentes sectores de marketing y han tenido un gran éxito en numerosas campañas.

Pero una base de datos no se puede utilizar de cualquier manera, no nos podemos dirigir a potenciales clientes porque sí sin cumplir una serie de requisitos. Cualquier utilización de una base de datos está regida por unos criterios y unas leyes. Lo primero es que una base de datos debe cumplir la condición de que todos los contactos de la base de datos han dado su consentimiento. Además de esto se averigua que todos los contactos se han obtenido de forma legítima y adecuándose a lo que marca la ley.

Después de comprobar que una base de datos cumple con todos los requisitos legales, hay que comprobar la calidad de los datos de la misma para asegurar que las campañas sean lo más efectivas posibles y obtengamos los objetivos marcados.

En Gureak Marketing somos especialistas en la gestión de bases de datos. Contamos con años de experiencia en la materia y con un equipo de profesionales que avalan nuestro trabajo.

Si tienes necesidad de mejorar la gestión de tu base de datos de clientes, de organizar la misma de la manera más efectiva para obtener los mejores resultados en tus campañas de marketing no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos a optimizar tu base de datos para que obtengas los mejores resultados.

 


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar