El marketing estratégico esta enfocado sobre todo a la estrategia de marketing que una empresa desarrolla a medio y largo plazo.
Se considera como marketing estratégico la especialidad del marketing enfocada sobre todo a obtener resultados en el medio y el largo plazo. Este tipo de marketing emplea diferentes técnicas de análisis del mercado para detectar posibles oportunidades que permitan a la empresa crecer y destacar frente a sus competidores y a sus consumidores, teniendo siempre en mente las necesidades del usuario.
Funciones del marketing estratégico
Antes de diseñar cualquier estrategia de marketing la empresa debe disponer de información lo más precisa posible sobre la posible acogida de sus productos por pare de los potenciales clientes. Esta información se obtendrá a través de la investigación y estudios de mercado. Será necesario analizar esta información y realizar un examen exhaustivo de la situación para posteriormente diseñar las estrategias a desarrollar de una forma efectiva.
Algunas de las principales funciones del marketing estratégico son:
- Adaptación. Consiste en conseguir que la empresa se adapte al mercado y las necesidades de los posibles clientes, para ofrecerle el mejor producto.
- Determinar el mercado. El marketing estratégico analiza las posibilidades que ofrecen los diferentes tipos de mercado para una empresa en concreto. Definir el mercado acotara la búsqueda de potenciales clientes.
- Segmentación. La segmentación es la división de los consumidores en diferentes grupos con algún factor común como la localización, los intereses o los gustos. De esta manera se consigue una mayor precisión en cualquier tipo de campaña de marketing.
Beneficios del marketing estratégico
- Conocer la situación. Gracias al marketing estratégico podemos conocer mejor la situación del mercado, saber cómo y donde actúa la competencia y cuáles son las necesidades de los clientes potenciales.
- Conocer mejor al consumidor. Siendo los consumidores la base de este tipo de marketing, y siendo estos cada vez más exigentes resulta imprescindible conocer bien sus gustos, necesidades y preferencias antes de comenzar a desarrollar cualquier estrategia, ya que deberemos tenerlas muy en cuenta.
- Fijar objetivos claros. Tu campaña de marketing debe tener unos objetivos claros y alcanzables, no vale fijar cualquier objetivo que sabemos desde el comienzo que no vamos a poder conseguir, hay que ser realista y conocer nuestras posibilidades.
- Distinguir nuestra marca de la competencia. Conociendo el mercado y la competencia, debemos destacar las características que hagan a nuestra marca diferente, única, remarcar nuestras ventajas respecto a la competencia.
- Identificar oportunidades. Conociendo y realizando un seguimiento continuo del mercado, nos será más fácil detectar rápidamente oportunidades que nos permitan crecer y llegar a nuevos clientes.
- Guiar las acciones operativas. En el momento de definir la estrategia debemos realizarlo de la manera más precisa posible para así tener también una guía para tomar mejores decisiones.
- Contar con un plan de crisis. Por muy buena que sea la estrategia que hemos desarrollado siempre existe el riesgo de que surja una crisis en cualquier momento. Por eso debemos de tener siempre preparado un plan de crisis.
Ejemplos de marketing estratégico
El mundo del marketing estratégico es muy amplio y por lo tanto se pueden diseñar estrategias diferentes para conseguir un mismo objetivo. Hay que tener en cuenta también que según la fase de la estrategia deberemos adaptar la misma. Aquí vamos a mencionar algunas posibles estrategias.
- Estrategia de cartera de productos: Modelo de estrategia que se utiliza sobre todo para el lanzamiento de productos: Para ello se analiza la potencial rentabilidad de un producto en un mercado concreto.
- Estrategia de posicionamiento: Se trata colocar el producto en el lugar más adecuado para llamar la atención del potencial cliente.
- Estrategia funcional o de 4P: Producto, precio, promoción y distribución, “las 4 Ps del marketing” que hay que tener en cuenta e implementar en cualquier campaña de marketing.
- Estrategia de crecimiento: Su principal objetivo es buscar el mayor conocimiento y la expansión de la empresa. Lo que se puede realizar de diversas maneras; incluir nuevos productos, adentarse en nuevos mercados, buscar nuevos clientes, etc..
- Estrategia de fidelización. Se busca que aquellos que ya son clientes repitan sus compras o acciones con nuestra marca. Para ello se ofrecen diversos soportes como descuentos, cartas de fidelización, etc...
Nadie duda hoy en día de la importancia del marketing. Para nuestras empresas, el marketing estratégico consiste en planificar el futuro de nuestra empresa centrándonos en varios factores, como por ejemplo, la manera que tiene el mercado de tratar nuestros productos o servicios, o cómo podemos ofrecernos para que esto así sea.
Debemos analizar todas las variables que se puedan presentar y el entorno en el que nos podemos encontrar, como por ejemplo, las variables económicas que puedan cambiar y su evolución. El éxito o el fracaso de nuestro negocio dependerá en gran medida de la capacidad que tengamos para adaptarnos a nuevas situaciones o nuevos retos, pudiéndonos anticiparnos a los posibles cambios que se puedan producir.
Es necesario estar muy bien informado sobre el negocio que estamos desarrollando para poder analizar cambios futuros que puedan surgir en nuestro entorno y que puedan afectar a nuestra empresa, estableciendo estrategias para aprovechar y mejorar o adelantarnos a los acontecimientos que puedan suceder.
Es importante dentro de una empresa establecer metas u objetivos, sabiendo desde qué situación se parte y hasta dónde se quiere llegar o qué se pretende conseguir, cuál es el mercado al que nos podemos dirigir, sus potenciales clientes a los cuales nos dirigimos y los mejores proveedores que podamos tener.
Es fundamental saber el punto de partida del marketing estratégico, de dónde partimos como empresa, el producto que vendemos o servicio que prestamos y el mercado al cual va dirigido ese producto, y los márgenes que podemos conseguir y los medios de los que contamos para lograr el propósito al cual nos aventuramos.
Con el marketing estratégico podremos aprovechar en la empresa todas las oportunidades que nos ofrece el entorno en que estamos ubicados, anticipándonos a las amenazas que puedan surgir en nuestro camino y haciéndolas frente siendo mucho más conscientes de a qué nos enfrentamos.
De esta forma se pueden tomarse decisiones cara a mejorar el futuro de la empresa, teniendo en cuenta el entorno que nos puede condicionar muchas de ellas y los recursos internos de los que se cuenta para obtener una ventaja competitiva clave y trascendental respecto a la competencia.
El marketing estratégico es fundamental para que la empresa pueda, crecer y asentarse en su espacio compitiendo en un entorno muy competitivo. No es fácil ver en las empresas la consecución de un plan de marketing estratégico, ya que para muchas empresas es complicado enfrentarse a ello. Pero las mismas empresas que no cuentan con un plan de este tipo, tampoco cuentan con unas estrategias de marketing Online o de marketing directo o Marketing promocional.
Dentro de un plan de marketing estratégico es fundamental para crear valor corporativo, alimentar la mejoría en la empresa, así como crear lazos entre clientes, empleados y proveedores.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos estos servicios relacionados