La logística inversa aporta numerosas novedades al mundo de la logística tradicional, un sector en continua evolución y adaptación al mercado.
La logística es un campo en continua evolución y adaptación a las cada vez mayores exigencias del mercado. Nuevos tipos de logística van cubriendo el espacio y aportando mejoras a la logística tradicional. A esto hay que sumarle el avance de las tecnologías digitales y su aplicación en el campo de la logística, lo que está suponiendo una pequeña revolución, acuñando el nuevo término de logística 4.0.
Hoy en día, la logística abarca diversos procesos, departamentos y objetivos, implicando a distintos sectores dentro de la empresa, tanto si es la propia empresa la que realiza este trabajo como si externaliza el servicio de logística y distribución dejándolo en manos de otra empresa. Esto último, en muchos casos, sobre todo en el de empresas de pequeño y mediano tamaño supondrá un ahorro de costes y esfuerzos.
En Gureak Marketing ofrecemos servicios de operador logístico de primer nivel, pudiendo realizar toda la cadena logística; desde la recogida en empresa hasta la entrega a cliente, a un precio ajustado y con total garantía. Contamos con técnicas y medios de última generación, además de con personal con larga experiencia en el campo de la logística para ofrecer un servicio de máxima calidad.
Logística tradicional
La logística tradicional se refiere sobre todo al movimiento físico de materiales, a la gestión y distribución de suministros y bienes, centrada sobre todo en actividades tales como compras, producción, ventas y distribución, abarcando también en ocasiones el mantenimiento y la gestión del inventario.
Estas actividades muchas veces se realizaban por parte de la propia empresa u organización. Sin embargo, la externalización de servicios logísticos ha ido ganando peso y ha diversificado el modelo de negocio logístico.
El modelo de logística tradicional se ha quedado obsoleto. Además de la externalización de la tendencia hacia la externalización de los servicios logísticos se observan otras tendencias que cada vez hay que tener más en cuenta en este entorno, como son, la reducción de costos y la logística enfocada a cliente. Todo ello, se está complementando con la aplicación de las nuevas tecnologías y herramientas digitales creadas y adaptadas con vistas a la optimización y modernización de los procesos logísticos.
Consecuencia directa de todas estas innovaciones en el campo de la logística es que, desde la logística tradicional, aquí mencionada, se está evolucionando hacia nuevos modelos de logística, como la logística 3PL, la logística 4PL o la logística inversa en la que profundizamos a continuación. Tipos de logística todos ellos que lo buscan es responder a las necesidades del mercado y ofrecer un servicio cada vez más especializado y de mayor calidad. La digitalización es otro importante factor que está influyendo de manera importante en el mundo de la logística y en su evolución.
Logistica inversa
Cuando se habla de logística inversa se hace referencia al tema de las devoluciones. La logística inversa se ocupa de las devoluciones de los clientes, los procesos de retorno de materiales y mercancías a su punto de partida. Estos materiales, bien pueden ser, excesos de inventario, productos obsoletos y todo tipo de devoluciones en general. También suele utilizarse la logística inversa para el transporte de materiales a puntos de reciclaje o procesamiento para ser tratados de la manera adecuada y que afecta lo mínimo al medioambiente.
Muchas de las necesidades logísticas a las que responde la logística inversa son consecuencia de la aplicación de las nuevas tecnologías y el auge de los ecommerce y las nuevas necesidades y retos logísticos que trae consigo este tipo de negocio que exige mayor celeridad, eficacia y eficiencia. En última instancia se quiere lograr un alto nivel de satisfacción por parte del cliente, lo cual trae consigo un aumento considerable de la reputación de la marca en el mercado.
Una de las principales diferencias de la logística inversa respecto a la tradicional está en su planificación y control, ya que el seguimiento del producto no finaliza una vez este ha sido entregado al cliente. Sino que debe continuar hasta asegurar la satisfacción del cliente con el producto recibido.
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la logística inversa es la reducción de costes y tiempos de entrega y recogida de los pedidos. Cada vez está más extendido la demanda de que los costes de las devoluciones deben ser asumidas por la empresa y no por el cliente, así lo interiorizan ya numerosas empresas de comercio electrónico que ofrecen devoluciones gratuitas si el cliente no está satisfecho con el producto recibido. También se demanda recibir el producto solicitado en el período de tiempo más breve posible, así numerosas empresas garantizan la entrega y devolución del producto, en caso necesario, en 24 horas.
Otro campo importante donde ejerce la logística inversa, y cada vez tiene una mayor importancia es el de la recogida de residuos y su reciclaje. Esto abarca la recuperación, reciclaje, y el tratamiento adecuado de estos residuos que son muchas veces un mal necesario con el que tanto las empresas como los ciudadanos debemos convivir. La logística inversa puede ayudar al objetivo de reducir y ajustar lo máximo posible a las necesidades de consumo de la sociedad, los materiales desechable que se generan. Y en su caso encontrar los métodos más adecuados para su gestión y tratamiento de manera que contaminen lo mínimo posible.
Amplios espacios donde la logística tiene grandes retos que afrontar y numerosas mejoras que realizar para ayudar a construir una sociedad mejor, que facilite la vida de las personas y a su vez ayude a las empresas a ser más eficaces y satisfacer a sus clientes.
Como conclusión diremos que logística inversa no es sino una evolución lógica de la logística tradicional, una adaptación a las necesidades del mercado y las compañías de la logística tradicional. La logística, en sus nuevas fórmulas y modelos seguirá siendo una parte importante del mundo empresarial y del día a día de las empresas y las personas. Es por ello importante adaptarse a las nuevas tendencias en la materia y aprovecharlas de la manera oportuna para ofrecer un mejor servicio.
En Gureak Marketing ofrecemos una amplia gama de servicios logísticos que responden a las necesidades de cualquier empresa de una manera seria y competitiva. Aconsejamos sobre la mejor manera de realizar la logística y distribución de los productos y nos encargamos de todo el proceso, incluida la logística inversa en caso de que sea necesaria.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos estos servicios relacionados