Se conoce como marketing mix o mix comercial a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de marketing para cumplir con los objetivos de la compañía.
La empresa utiliza esta vía cuando busca acaparar mayor clientela.
El origen del concepto marketing mix es desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien realiza una prolífica carrera en la Escuela de Negocio de Harvard como especialista en publicidad. Borden nunca tiene una posición ejecutiva en una agencia, pero sus enseñanzas son seguidas por muchos profesionales de la publicidad y el marketing.
Como profesor de publicidad, Borden transmite una serie de ideas que son estudiadas en las escuelas durante décadas. Sus obras “The Economic Effects of Advertising” que se podría traducir como “Los efectos económicos de la publicidad” (1942) y “National Advertising in Newspapers” o la “Publicidad nacional en periódicos” (1946) son publicadas en una época en el que se cuestiona la publicidad debido a la crisis de la Gran Depresión y el contexto de entreguerras.
El marketing mix es la forma de lanzar un nuevo producto o servicio al mercado mediante una estrategia que define las opciones en cuanto a distribución, producto, precio y promoción.
Se llama así porque reúne un conjunto de tácticas o acciones que utilizan las empresas para promocionar su producto o marca en el mercado. El marketing mix en un principio se basaba en las llamadas 4Ps: producto, precio, promoción y lugar o plaza. Además de estas acciones en los últimos años se han añadido otras nuevas P`s como Position, Packaging, People o Politics.
Las cuatro Ps
Borden enumera doce elementos, que desgranan las tareas y preocupaciones comunes del responsable del mercadeo. Esta lista original es simplificada a los cuatro elementos clásicos, o "cuatro P" que son producto, precio, punto de venta y promoción de productos.
Este concepto y su simplicidad engancha a profesores y ejecutivos de la publicidad. En 1984, años después de su publicación, la AMA (Asociación Americana de Marketing) consagra el concepto ideado por Borden en su definición de marketing mix o proceso de planificación y ejecución del concepto precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de individuo y organización.
Las estrategias de marketing mix son herramientas esenciales para gestionar de forma efectiva un negocio y lograr posiciones competitivas en el mercado. Su definición y meta sería la de captar, retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades, partiendo del análisis de los aspectos internos que influyen en la empresa.
Los aspectos que hay que analizar si se lleva a cabo una estrategia de marketing mix en un negocio deben ser las 4P del marketing mix comenzando por el producto. Hoy en día hay que definir muy bien el tipo de producto que se va a vender. Para plantear una estrategia de marketing mix efectiva no se puede ofrecer siempre el mismo producto, se debe crear una propuesta variada que represente los valores de marca y que sea acorde a la temporada, clientela o lugar donde se ubica el negocio.
El precio es un elemento muy competitivo, por eso los negocios han de tener claro cuáles son los costes y los beneficios de los productos que ofertan. De esta manera lograremos crear productos, bienes o servicios competitivos en el mercado y con el precio adecuado a nuestro marketing mix.
Por otro lado, cuando hablamos de distribución nos referimos a los lugares por los que pasa el producto desde su fase de elaboración hasta llegar al consumidor. Esta fase es clave en cualquier estrategia de marketing mix.
Por último, la promoción del producto es imprescindible para dar a conocer lo que el negocio oferta, y de hecho suele ser en las que más suele centrarse las estrategias de marketing mix, ya que puede modificarse a corto plazo y conlleva bajo coste.
Una vez determinada la estrategia de marketing mix debe decidirse qué tipo de medios va a emplearse para llevar a cabo su puesta a punto. Las técnicas más habituales suelen ser las relaciones públicas, la publicidad o la promoción de ventas, sin olvidar el uso de tecnología y redes sociales, algo que nos permitirá aumentar la difusión con bajo coste. También cabe la posibilidad de crear un sitio web donde los clientes tengan acceso y puedan interactuar con el negocio de manera directa y rápida, pudiendo acceder a apartados para sugerencias.
Las cuatro Ps tradicionales del marketing mix
- Producto
Es lo que queremos vender o promocionar, un artículo creado para satisfacer alguna necesidad de los potenciales clientes o un público objetivo. Es importante con un producto que responda a una demanda del mercado. Por ello lo primero que se debe hacer es una investigación del mercado para saber el encaje que puede tener el producto que queremos lanzar al mercado.
Cualquier producto tiene un ciclo de vida, en el que el producto pasa por diferentes fases; la fase de crecimiento, la fase de madurez y la fase de declive de las ventas. Teniendo esto en cuenta es importante reinventar los productos cada cierto tiempo para estimular la demanda una vez que el producto alcanza la fase de declive de ventas y tratar de invertir el ciclo
- Precio
El precio de un producto es lo que paga el cliente por comprarlo. El precio es un factor muy importante dentro del marketing mix. Dentro de un plan de marketing el precio es un componente importante porque determina el beneficio de la empresa.
Una estrategia de marketing es ajustar el precio de un producto para aumentar sus ventas y crear una mayor demanda del producto. Cuando la empresa es nueva en el mercado es probable que se pague un precio alto.
Los precios son de gran ayuda para que los consumidores obtengan una percepción del producto. Los consumidores siempre comparan precios entre los mercados.
- Plaza o lugar
El lugar donde se va a colocar o distribuir los productos que se va a vender es muy importante. Es importante colocar y distribuir el producto para que sea accesible a los posibles compradores.
Existen diferentes estrategias de distribución:
Distribución exclusiva
Distribución intensiva
Distribución selectiva
Franquiciamiento
- Promoción
En el mundo el marketing la promoción es un factor importante dado que ayuda a dar un empujón al reconocimiento de la marca y las ventas. Dentro de la promoción hay cuatro elementos importantes, relaciones públicas, organización de ventas, publicidad y promoción de ventas.
Los anuncios de televisión, anuncios de radio, medios impresos y anuncios en Internet tienen un coste que se paga con la publicidad. Una forma de promoción es el boca a boca. Se trata de una comunicación informal sobre los beneficios del producto por clientes satisfechos y personas comunes.
Las nuevas “4 P” del Marketing Mix
Con la llegada del marketing digital ha ganado importancia la relación entre el marketing tradicional y las personas.
Las “4P” se pueden resumir en los siguientes conceptos:
- Participación
La participación consiste en crear una comunidad y mantenerla. Lo principal de la participación es la creación de valor. Una forma de que participen los clientes es preguntándoles lo que quieren.
La participación aporta contenido y experiencias buenas de forma que los clientes quieran compartirlas. Muchas empresas han comprobado que con la participación los consumidores pueden aportar algo en la creación de los productos. Las redes sociales ayudan a generar la participación de los clientes.
Muchas empresas utilizan plantillas de redes sociales para aumentar la productividad en la empresa. Con las plantillas se ahorra tiempo porque sólo es modificar el texto y las imágenes y de esta manera se adapta de forma personalizada al cliente.
- Predicciones modeladas
En las predicciones modeladas lo más importante es el comportamiento del consumidor ya que este comportamiento tiene el objetivo ejecutar acciones.
Hay herramientas de motorización gratuitas para realizar estas predicciones y analizar la información. Una de estas herramientas es el Google Analitycs.
Cada vez hay más medios para llegar a los clientes, desde las redes sociales, campañas de email marketing. Es importante decantarse cuál se va a utilizar y controlar su funcionamiento.
- Peer to Peer
La base principal del Marketing Digital Mix es la recomendación a terceros. El consumidor deposita más confianza en un tercero que en el equipo de marketing de una marca y en los medios de comunicación con el mensaje tradicional.
Cuando una marca empiece a ganar presencia online es recomendable que los consumidores compartan las experiencias y las opiniones de la marca con más personas.
- Personalización
La personalización es la creación de productos pensando en los gustos o necesidades de las personas. La personalización es un factor importante es la segmentación de nuestras experiencias en la red.
El marketing mix es una estrategia con mucho futuro y que seguro dará mucho que hablar en los próximos años. En Gureak Marketing seguimos muy atentos la evolución del mismo y las novedades en este tipo de estrategias de marketing para poder ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes en todos los ámbitos del marketing digital. Si quiere desarrollar cualquier tipo de estrategia de marketing digital no dude en ponerse en contacto con nosotros, llevamos años asesorando y desarrollando estrategias de marketing para todo tipo de empresas.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos estos servicios relacionados