Blog

impresión publicitaria

La impresión variable para fidelizar clientes

Cada día recibimos cantidades de mensajes publicitarios, por lo que cada vez es más complicado llamar la atención del cliente y obtener un espacio en su mente.

La personalización de los mensajes en la comunicación ayuda a aumentar los índices de respuesta de las campañas de marketing y comunicación. La tecnología de impresión variable permite optimizar esas campañas de marketing directo.

Mediante la impresión variable se puede segmentar y personalizar la parrilla de dirección, textos variables que estén relacionados con la edad, sexo, lugar de residencia, hábitos de consumo, histórico de compras, comercial que le atiende, consultas realizadas previamente, fotos, etc. Todo esto, conjugado con unos textos e imágenes fijas, por ejemplo el logotipo, nos dará como resultado una atractiva pieza de mailing.

Para el desarrollo de campañas de marketing directo eficientes, lo ideal es contar con equipos de impresión de datos variables de última tecnología, equipos productivos que permiten diferentes tipos de impresión variable. El precio más económico es siempre el que ofrece el blanco y negro.

Es conveniente ofrecer también la impresión variable en negro más color de realce que dirige la atención del receptor a determinados puntos del documento. Su uso es habitual en procesos de facturación, para destacar algún mensaje comercial o para realizar algún tipo de advertencia.

Otra opción interesante es ofertar la impresión variable a todo color (full color) que permite personalizar textos e imágenes a color, con la vistosidad que supone. Se debe contar con tecnología para realizar la impresión de datos variables en soporte laser o inkjet, en función del soporte a personalizar, así como la calidad u otras variables a tener en cuenta en el mailing. Resulta algo más costosa que la impresión en blanco y negro, pero es mucho más llamativa, y resulta interesante sobre todo en impresiones cuyo objetivo es publicitario.

Como el objetivo prioritario en una campaña de marketing directo es obtener un alto índice de respuesta de los receptores, hay que dedicar tiempo para que cada impresión de datos variables que se realice, cause una buena acogida en el destinatario, que ese mensaje “one to one” se adecúe a sus necesidades o requerimientos y de esta manera llame su atención.

La técnica de impresión de datos variables está muy extendida también para generar venta cruzada con clientes actuales. Esto se consigue adaptando la oferta de sus productos a la información que ya tienen de sus clientes, mediante el histórico de compras o consultas realizadas por el receptor del mailing (por ejemplo, faldón publicitario con imágenes y textos variables).

También son claros ejemplos dentro del mailing la impresión variable de  recibos, facturas, impuestos, nóminas, tarjetas plásticas, tarjetas regalo, tarjetas de fidelización, sobres impresos personalizados o la cumplimentación mecánica de acuses de recibo.

La impresión de datos variables, es el sistema de producción de la industria gráfica que más está creciendo. El concepto es que el público lea y responda mejor a los documentos generados y creados específicamente para ellos, ya que son documentos personalizados, cuyo objetivo es llamar la atención del receptor y despertar su interés.

Las impresoras profesionales pueden personalizar cualquier parte de un documento, ya sea el texto, un gráfico o una imagen, con datos del cliente. La impresión de dato variable es una técnica efectiva a la hora de generar ventas. Se llama dato variable porque el documento tiene una parte fija con los elementos más significativos de la empresa que son el logo, la dirección y el teléfono.  La parte variable del documento puede son textos concretos donde aparecen datos como nombre, apellidos, dirección, código postal, elementos gráficos, y/o imágenes.

La impresión de dato variable consta de dos elementos principales que se combinan entre sí en el proceso de creación de los documentos. Por una parte es indispensable contar con una buena base de datos bien estructurada y segmentada que normalmente se habrá generado en un archivo de formato Excel o CSV; y por otra parte un equipo de impresión adaptado a las necesidades del tipo de documento que se vaya a crear.

Con la impresión variable se pueden imprimir miles de documentos personalizados modificándolos para cada cliente al que se quiere llegar en una sola tirada. Para ello existen diferentes softwares dependiendo del tipo de impresión y de la máquina que se vaya a utilizar para ello.  

Impresión variable en campañas publicitarias

A los clientes les agrada más recibir la publicidad personalizada, que tenga su nombre e imágenes o datos referentes a él, esto le hace sentirse más cercano y considerado por quién envía la publicidad. Los clientes que reciben folletos personalizados prestan más atención y aumenta la posibilidad que se lea y preste atención a dicha correspondencia. Cuando se envía publicidad donde aparece información relativa a los gustos o necesidades de los clientes es mayor la posibilidad de que está sea leída.

La personalización en el correo es un factor de branding muy importante que genera un importante aumento en las ventas. El dato variable es una herramienta que ayuda mucho a personalizar publicidad o acciones promocionales. La clave está en tener una buena base de datos, actualizada y bien segmentada según el tipo de cliente para poder lograr grandes resultados.

Un ejemplo de impresión variable pueden ser los folletos publicitarios de un supermercado que se introducen en los buzones donde aparecen los nombres y apellidos de cliente con información personalizada como pueden ser los puntos acumulados por cada una de sus compras, o los descuentos que tienen marcado con un código de barras. Los folletos publicitarios se componen de combinaciones de datos variables, incluyendo textos, gráficos, códigos de barras, todos ellos personalizados para cada cliente.

Ventajas de la impresión de dato variable

La impresión de dato variable es un elemento cada vez más demandado y más utilizado por todo tipo de empresas y marcas en el espacio de la impresión digital. La razón principal de ello es que este tipo de impresión cuenta con algunas ventajas que benefician de manera importante a cualquier tipo de campaña publicitaria.

  • Ahorra tiempo. Este tipo de impresión permite ahorrar tiempo ya que sólo hay que incluir la base de datos e integrarla en el proceso de diseño. 
  • No aumenta los costes de producción y no es necesario parar el trabajo. El tiempo es un factor importante para optimizar la cola de impresiones y aumentar la producción.
  • Con la impresión de dato variable se puede hacer impresiones personalizadas que tengan diseños específicos para cada cliente dependiendo de sus preferencias, rango de edad, perfil, etc.
  • A la hora de hacer campañas de publicidad por correo, la impresión de dato variable resulta un proceso más rentable. En este tipo de campañas la personalización es una de las estrategias más eficaces.

Campañas Crossmedia

Las campañas Croossmedia son campañas publicitarias donde se combina la impresión con los medios digitales utilizando diferentes canales de comunicación para llegar a potenciales clientes o a clientes ya existentes adecuando el mensaje a cada uno de la manera más personalizada posible. Gracias a esta combinación hay más respuestas y se obtiene mayor rentabilidad de la inversión realizada en las campañas de marketing. El Crossmedia es una técnica multicanal que consigue aumentar los volúmenes de impresión con precios más bajos.

Las empresas son conscientes de que cada vez es más importante la comunicación multicanal para hacer llegar los mensajes a los clientes. Para conseguir este objetivo el Crossmedia puede resultar una muy buena herramienta. Algunos de los pasos a dar en el desarrollo de una estrategia de este tipo serían los siguientes:

  • Analizar resultados

El cross-media tiene una serie de herramientas que se utilizan en las campañas y que sirven para analizar las preferencias y las respuestas de los destinatarios. Con estas herramientas también se puede medir la efectividad de la campaña, con datos útiles y reales sobre ñla manera de actuar de los destinatarios para mejorar la manera y el mensaje con el que dirigirse a los mismos.

  • Usar diversos recursos

Para la impresión variable se puede crear unas plantillas con datos variables donde se reflejará información combinada con datos del cliente, texto, imágenes y códigos de barras.

  • Crear asociaciones

Si las empresas no disponen del personal ni de los recursos necesarios para ofrecer un servicio determinado es necesario tener un plan estratégico con un especialista externo y evitar tener que ampliar la plantilla.

  • Educar a la plantilla y a los clientes

Un factor clave para comercializar los servicios de cross-media es educar a ls plantilla y demostrar credibilidad antes los clientes.  La mayoría de clientes no encargan servicios cross-media porque desconocen lo que el proveedor ofrece.

  • Dar ejemplo

Con la creación de las campañas cross-media las empresas podrán conocer que herramientas necesitan e identificar los posibles desafíos, así como de demostrar su capacidad para realizar las entregas.

Fidelizando clientes

Son muchos los proveedores de servicios que se enfrentan al desafío de impulsar el crecimiento de su empresa teniendo como primera misión el garantizar la fidelidad de sus clientes. 

La mayoría son pequeñas y medianas empresas, con recursos limitados y un alto volumen de clientes, que exigen entrega inmediata de pedidos. Las dos preguntas que la mayoría de ellas hace son, ¿cómo ayuda la nueva tecnología a marcar diferencias? y ¿cómo retenemos clientes con un servicio más personalizado? 

Lo primero que podemos señalar es que la impresión digital es la única que permite el dato variable en volúmenes a baja escala. Además, muchas de sus impresiones, por el sólo hecho de estar personalizadas, tendrán mejor tasa de respuesta.  

A pesar de ser personalizadas, el software permite automatizar la creación de materiales de marketing directo para dato variable, lo que aumenta su productividad y permite que tu negocio sea más competitivo. 

Por otro lado, su aprendizaje e implementación implica mucho menos esfuerzo e inversión que muchas tecnologías. Las nuevas aplicaciones de impresión de dato variable pueden ayudarte con esto y más. Esta tecnología permite a los usuarios automatizar la creación de impresos altamente enfocados.

De esta forma podrás cambiar textos, gráficos e imágenes de una página impresa a la siguiente, hacer que la personalización sea sencilla y directa y crear contenidos individuales y diseños específicos para cada cliente. 

La impresión de dato variable es una herramienta muy atractiva para el marketing directo, la gestión de relaciones con los clientes, la publicidad, la facturación y por supuesto, las direcciones automáticas para campañas de mailing. 

Tú puedes adaptar automáticamente el contenido de cualquier documento impreso, incluyendo facturas, contratos, catálogos, garantías personalizadas, folletos personalizados y más, que correspondan exactamente a los intereses específicos del cliente. 

 

 

En Gureak Marketing estamos especializados en la impresión variable y tenemos experiencia en los sectores que más la utilizan actualmente como son la logística, los servicios financieros, los seguros y las imprentas digitales.

Además, contamos con equipos de impresión de datos variables de última generación, que cuentan con la tecnología más avanzada del mercado y con capacidad de imprimir un gran número de unidades con gran precisión y calidad en un breve período de tiempo ajustándose a las necesidades del cliente.

 

 


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar