Blog

Trabajando el Software ERP

Cada vez más empresas utilizan sistemas de planificación de recursos, más conocidos como ERP para gestionar una buena parte de sus trabajos.

Un ERP (Enterprise Resource Planning), es según la Wikipedia, un sistema de planificación de recursos empresariales que integra buena parte de los negocios asociados con las operaciones de producción y distribución de bienes y servicios de una compañía.

Muchas de las prácticas de negocios asociadas con las cuestiones operativas o productivas de una empresa están automatizadas por los ERP. Estos sistemas manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía. Por otro lado, pueden influir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y recursos humanos.

Los sistemas ERP suelen ser nombrados como back office (trastienda), ya que ni el cliente ni el público tienen acceso a ellos. Estos sistemas tratan con los proveedores, sin establecer una relación administrativa. El software ERP ha absorbido las funciones de CRM (Customer Relationship Management o Customer Service Management; Servicio de Atención al Cliente) y las principales compañías de software ERP han absorbido a las principales productoras de CRM.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son variados, desde la optimización de los procesos empresariales, acceso a la información, posibilidad de compartir contenido relevante entre todos los componentes de la organización y la eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. El propósito fundamental es brindar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y la disminución de los costos totales. Los beneficios que puede aportar se resumen en la resolución de los problemas contables, mercantiles o fiscales de la empresa.

Marketing ERP y CRM

Las empresas se encuentran con la obligación de mejorar procesos comerciales y de marketing. Aquí es donde entra el software ERP como solución para un módulo de marketing.

Tanto el usuario como el personal pueden gestionar las relaciones y encontrar soluciones rápidas. Entre las acciones que se pueden llevar a cabo con un ERP están la toma de decisiones de marketing inteligentes, planificación de campañas que puedan garantizar resultados y también fijar objetivos concretos.

Por otra parte, un software CRM permite que se gestionen los clientes de forma eficaz. Siempre se va a buscar aumentar las ventas pero en este caso, la finalidad primera es hacer crecer las relaciones con los clientes buscando fidelidad y lealtad.

Solución ERP ventas y marketing

Un software ERP, nos ayuda a aumentar la facturación y nos puede dar una ventaja competitiva en nuestro negocio. Esta solución debe de contar con un módulo que nos pueda generar más demanda y ayudarnos a mejorar las ventas. Así, las técnicas de marketing y ventas son un reclamo para atraer a más clientes.

Sobre la funcionalidad de un ERP, hay que señalar que este nos debe posibilitar realizar campañas en función de la segmentación de nuestros clientes, con una clasificación y gestión personalizada. Se busca también la interacción entre las campañas y una mayor fluidez entre los diferentes documentos. Es de valorar contar con una base de datos de correos electrónicos que podamos sincronizar con nuestro propio gestor. La solución ERP nos debe dar la opción de seguir oportunidades de venta. 

Algunas ventajas del Software ERP

El Software ERP tiene otra serie de ventajas como por ejemplo conseguir una óptima visión general de los trabajos que se estén realizando, con toda una serie de datos que nos permitan entregar el proyecto a tiempo y dentro de los márgenes presupuestados.

Realizando una buena integración, el Software ERP nos puede brindar el contenido necesario sobre los servicios y las finanzas. Nos debe permitir administrar la logística y la cadena de suministros, con un seguimiento exacto que nos posibilite saber en qué momento se encuentran los proyectos y poder mejorar así su rentabilidad.

Podemos trabajar diferentes formas de los proyectos, en concreto aspectos presupuestarios. Con esto avanzamos y ganamos terreno a la hora de tomar decisiones con mayor garantía de acierto. Todo esto que forma el ERP puede parecer costoso a nivel económico pero a medio y largo plazo nos puede resultar muy valioso para conseguir mejorar los resultados de nuestros proyectos.

Fases del desarrollo ERP

Al inicio contamos con un ERP que debe recoger diferentes procesos como son la compra–venta de productos, el almacenado, la revisión de números contables y todo tipo de finanzas.

Después, podemos integrar en función de las necesidades de la producción, la logística, el TPV, CRM, e-commerce o la gestión documental.

Por último, podemos ir personalizando el ERP hasta el punto que dicte el cliente, moldeando un software ERP a las necesidades del cliente.

En Gureak Marketing trabajamos con Software ERP para mejorar la productividad de las acciones de marketing que desarrollamos.


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar