Blog

regalo navidad

Las Cestas de Navidad

Las cestas de Navidad son uno de los regalos más arraigados de la cultura empresarial en el Estado español. Sin duda uno de los regalos estrella de la Navidad.

Las cestas de navidad es una costumbre en una buena parte de las empresas españolas. Muchas de estas empresas utilizan además las cestas de navidad como una herramienta de marketing y como una manera de cuidar la gestión de recursos humanos teniendo un gesto hacia sus empleados y muchas veces también hacia sus clientes.

El inicio de la costumbre de las cestas de navidad nos lleva a la época de los romanos. En aquella época lo que se ofrecía consistía en una pequeña cesta de comida que regalaba un patrón a sus empleados. A finales del siglo XIX las empresas públicas y privadas comenzaron a regalar cestas de navidad a los trabajadores.

Ya sean para empresas o para particulares, las cestas de Navidad tienen una fuerte implantación en las empresas españolas y son uno de los regalos estrella en esa época del año, una más de las tradiciones navideñas. En función del tipo de empresa, del número de personas que trabajan en la misma y del poder adquisitivo de la misma suelen variar las cestas y el contenido. Hay compañías que se pueden gastar 100 euros por cada uno de sus empleados, y hay otras que sólo se pueden gastar 30 euros en una cesta de Navidad. También es costumbre regalar cestas a clientes.

Dentro de las cestas de Navidad para empresas los productos más demandados, son los más tradicionales, los de toda la vida, como turrón, cava, polvorones o mazapanes. Entre los turrones destacan el turrón duro, el blando y el de chocolate.

Hay empresas que realizan cestas de Navidad tratando de innovar y de ofrecer otros productos que pueden ser interesantes. Cestas de Navidad con zumos o fruta, para pasar unas fiestas saludables, en la que puede haber zumo de piña, zumo de pomelo, zumo de naranja, manzanas, naranjas, frutos secos…

Otro tipo de cestas que cada vez ocupan más cota de mercado son las cestas en las que se excluyen algún tipo de productos por el tema de alergias, religiones o cualquier otra dificultad alimentaria.

En cuanto al componente de innovación, las empresas que se dedican a realizar cestas de Navidad apuestan por lotes con cremas de queso, turrones con sabores de yogurt, patés variados, chocolates de otros países, frutas de otros países…

Cada año se preparan millones y millones de cestas de Navidad para empresas, casi sin límites en su disposición, con lotes con aceites, gin tonic, chocolates, vinos espumosos, champagne…

El precio de las cestas de Navidad para empresas suele variar, desde 30 hasta 100 euros, pero las cestas más demandadas suelen tener un valor medio de 35 euros. Todo depende de la economía de las empresas y lo que se quieran llevar, pero con 35 euros se puede adquirir una excelente cesta de Navidad, que pueda contener, una botella de ron, ginebra, turrón de chocolate, botella de cava, trufas, barquillos, salchichón, chorizo ibérico, paté, aceitunas….

Si preguntamos a las empresas que las preparan si han realizado cestas de Navidad especiales, seguro que nos sorprenden. Hay casos de cestas de Navidad que superan los 2000 euros, con botellas de champagne selecto, jamones de bellota, embutidos de primera, whisky, ron, quesos de oveja, de cabra, caviar…, son regalos especiales a clientes especiales, que han hecho un trabajo impagable, o bien un favor que no se puede olvidar.

Lo importante de todo esto es tener presente el espíritu de la navidad, y el regalo es fundamental. La tradición de regalar cestas de navidad en las empresas no se debe perder.

Algunas Ventajas de las cestas de navidad

Las empresas utilizan las cestas de navidad como una forma de comunicación y fidelización con los clientes. Las principales ventajas de regalar cestas de navidad son:

  • Dependiendo del presupuesto las empresas podrán montar cestas de navidad de mayor o menor calidad y con diferentes tipos de productos. Del presupuesto depende en gran medida, el tamaño de la cesta y el tipo y la calidad de los productos.
  • A raíz de la pandemia muchas empresas han preferido suspender sus tradicionales cenas navideñas y en contraposición han invertido más dinero en las cestas de navidad. La forma de hacer llegar las cestas también ha variado y en muchos casos se ha pasado de entregarla directamente al trabajador o cliente a hacerlo mediante entrega a domicilio.
  • Las cestas de navidad son una forma de reforzar la relación entre las empresas con sus trabajadores y sus clientes. Las cestas de navidad son una muestra y un recordatorio de su importancia para la empresa. Además, ofrecen la posibilidad de estar personalizadas según los gustos o preferencias de cada uno.

Productos de las cestas de navidad

Las cestas de navidad llevan los productos que la empresa quiera. Los productos más habituales que se incluyen en las cestas de navidad son:

  • Los dulces típicos de navidad son los turrones y polvorones. Son productos que se consumen mucho en las fiestas de navidad. También se suelen añadir otros productos dulces como bombones y chocolate.
  • Los jamones y embutidos son también productos estrella en las fiestas navideñas. Algunas cestas de navidad llevan diversos embutidos como un salchichón, un chorizo jamón en lonchas.
  • En algunas cestas de navidad se incluyen productos nuevos para probar. Estos productos no son habituales en nuestra vida diaria, pero si típicos en fechas navideñas.
  • Algo que no falta en las cestas de navidad son las bebidas. Las bebidas que más se llevan en las cestas navideñas son cava, licores, ron, wiski, o una botella de buen vino.

Cómo diseñar cestas de Navidad corporativas

A la hora de diseñar una cesta de navidad corporativa hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones:

  • Se recomienda utilizar decoraciones acordes con la marca de la empresa.
  • Es recomendable incluir una nota personalizada para cada cliente o empleado. Que el mensaje sea corto y significativo.
  • Formato de la cesta tiene que ser original y fácil de llevar.
  • Las cajas o envoltorios pueden llevar decoración o dibujos navideños.
  • Las cestas de navidad tienen que ser llamativas.
  • Para los clientes se puede incluir un descuento para animar a seguir comprando el próximo año.

 

Las cestas de Navidad, una tradición que viene de lejos y que a todos nos suele hacer ilusión recibir en estas fechas tan señaladas, quizás no tanto por su contenido sino porque nos hace sentirnos un poco apreciados por quién nos la regala.


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar