Blog

Estrategia Mailing Postal

Complet y billing como formas de mailing postal

El Complet y el Billing son dos estrategias comerciales cada vez más utilizadas en el sector del marketing directo para llegar al cliente de manera más eficaz. 

Complet y Billing dos maneras de llegar al cliente y tratar de impactar en el para tratar de llamar su atención y conseguir fidelizarlo.

Cada vez es más importante aprovechar todos los medios disponibles para llegar hasta los clientes que ya conocen una marca para tratar de que se conviertan en clientes recurrentes. Según numerosos estudios es más fácil recurra a una marca que ya conoce y le inspira confianza, para adquirir nuevos productos, que a una marca desconocida. Por ello cualquier marca debe aprovechar los medios a su alcance para promocionar nuevos productos u otro tipo de ofertas. Es en este espacio donde estrategias de Complet o de Billing cobran cierta importancia.

Complet

El complet, también conocido como autoensobrado, se refiere a ese papel que tras diferentes pliegues sobre sí mismo, trepados y encolados se convierte en mailing completo, haciendo también las funciones de sobre. Suele incluir información publicitaria, recaudatoria o informativa.

Con el autoensobrado, entre los materiales que hay que comprar para hacer el envío, el cliente ahorra el sobre. A la hora de realizar la impresión del complet como herramienta publicitaria y para envíos de correos de pequeñas cantidades, podemos jugar con las creatividades exteriores del efecto postal, sin encarecer los costes, pues los operadores postales admiten esos documentos.

Si conseguimos una creatividad atractiva, cuidando aspectos estéticos como el color y la imagen, el impacto publicitario será mayor y, por lo tanto, más fácil que los clientes se decidan a abrir el complet. De hecho, el aspecto estético es tan importante o más que el de una carta al uso. Utilizaremos el logotipo e imágenes dentro de una línea de diseño que caracterice a la marca o la empresa, para tratar de impactar en el receptor. 

También debemos de cuidar el contenido. Por una parte, hablamos de captar la atención del cliente, pero también hay que fortalecer la imagen de marca. En este sentido, es importante que tanto la imagen como la redacción vayan en una misma línea, sean un conjunto que transmiten un mismo mensaje.

El complet se utiliza mucho en la Administración Pública. Es habitual en temas recaudatorios como impuestos de basuras, IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), factura de agua o procesos de liquidación de deuda con la Administración y en envíos de publicidad, ya que minimiza el coste de producción. 

Billing

Además del complet, en la impresión de facturas es habitual la técnica del billing, proceso propio del correo postal que arranca ordenando las bases de datos de los clientes. Hoy en día, los datos son una herramienta fundamental en marketing y están jugando un papel cada vez más relevante.

El siguiente paso en el billing es la impresión de la factura para lo que se utiliza la impresión variable. Esta técnica, permite personalizar detalles de cada cliente manteniendo al mismo tiempo otros detalles comunes de contenido y estética para todos los destinatarios como puede ser el logotipo o la marca.

Cuando la factura ya está impresa, lo siguiente es el manipulado, ensobrado y franqueo. Superadas estas fases, la factura está lista para su envío. En Gureak Marketing ofrecemos diferentes tipos de entrega adecuados a las necesidades de cada cliente.

Billing Marketing como Estrategia de Comunicación comercial

Para gran parte de las empresas las facturas son documentos donde se recogen datos relativos a un pago/cobro o una transacción económica. Pero las facturas pueden ser mucho más que eso, se pueden convertir en una gran herramienta de marketing.

Cada día son más las empresas que utilizan el Billing Marketing o marketing de facturas. El Billing Marketing tiene eficacia en los sectores más concurridos y se centra sobre todo en las facturas o mercados que han pasado de una situación de monopolio a otra de competencia abierta.

El Billing Marketing está centrado en las facturas, pero también se utiliza como herramienta de comunicación comercial, personalizando mensajes a través de envíos segmentados.

¿Qué es el billing marketing?

Se trata de una técnica de marketing donde se utilizan las facturas como herramientas de comunicación con el cliente. Mediante el billing marketing se generan facturas personalizadas que contienen también información de interés para el cliente e información sobre la compra realizada.

El billing marketing es una técnica que apuesta por otro diseño de los documentos donde son más importantes factores como el diseño o la información adicional que se aporta al cliente, sobre productos o servicios complementarios.  

¿Cómo aplicar el marketing en las facturas?

En el billing marketing es importante realizar una labor de segmentación y personalización de las facturas añadiendo a los datos habituales de facturación datos añadidos que puedan despertar el interés de quién recibe la factura.  

Algunas de las informaciones que se deben añadir en las facturas son:

  • Información sobre las políticas de la empresa como por ejemplo la responsabilidad social corporativa o las políticas medioambientales.
  • Que novedades o actualizaciones hay relacionados con términos o condiciones de uso de un servicio, actualizaciones de los mismos, etc..
  • Dar a conocer si hay cambios en la estructura de la factura para que los que la reciben puedan entenderla.
  • Informar sobre las subidas o bajadas de precios, cambios en las tarifas, etc. 
  • Mostrar los datos históricos de consumo o los productos adquiridos en el último mes con gráficos.
  • Mostrar en la factura los servicios contratados, cuotas e información sobre servicios extra.

Información extra que se puede incluir en las facturas 

  • Políticas sociales o medio ambientales de la empresa. Mostrar la preocupación de la empresa o la marca por temas sociales, ambientales, etc.
  • Información sobre promociones, eventos, iniciativas, descuentos, sorteos, todo tipo de promoción que pueda ser de interés para los clientes.
  • Saldo restante o puntos acumulados en tarjeta o cuenta de cliente.
  • Cambios en el modo de facturar, en tarifas comerciales o cualquier otro que puede afectar al cliente o su forma de consumo.
  • Datos históricos de consumo.
  • Servicios contratados y novedades disponibles en los servicios ofrecidos al cliente.

Pasos para elaborar una factura personalizada 

Aquellas empresas que quieran aplicar el billing marketing deben realizar una serie de acciones para realizarlo de la mejor manera posible y obtener unos resultados satisfactorios. Para ello deberá seguir una serie de pasos:

  1. Actualizar las bases de datos

Es imprescindible contar con una base de datos actualizada donde los clientes estarán divididos por categorías o ficheros. Se puede organizar los clientes según los servicios contratados, la antigüedad, el rango de edad, etc.

  1. Diseñar facturas con herramientas de impresión variable

La herramienta VDP (impresión variable) sirve para hacer modelos de facturas donde se pueden incluir datos según el cliente en una parte de la misa y de esta manera realizar una impresión personalizada para cada cliente. Con este tipo de impresión es posible diseños de textos, tipografías, colores adaptados al tipo de cliente.

Este proceso se hace partiendo de lo recogido en la base de datos y no hace que la impresión sea más lenta además de conseguir mayor precisión y cercanía al cliente.

  1. Clasificar y enviar las facturas

Por un lado, están las facturas digitales que se envían por internet a través del correo electrónico y por otro lado están las facturas físicas que se deben ensobrar y preparar para su envío a través del correo postal. Y también está la posibilidad de la entrega directa en mano al cliente.

 

E-billing y facturas en línea

Con la aparición del E-biiling marketing las facturas online han ganado importancia. Las facturas en línea tienen muchas ventajas que las facturas convencionales. Permite ahorrar papel, se evita las posibles pérdidas a la hora de enviar, documentos duplicados, etc, Con el sistema online es más rápido él envió de facturas y se simplifica su personalización gracias al uso de herramientas de diseño conectadas a bases de datos.

Un tipo de empresa que pueden utilizar el e-billing marketing son las empresas de energía. Estas empresas envían a sus respectivos clientes las facturas electrónicas en donde aparece la tarifa aplicada, los consumos realizados y otro tipo de información, como teléfonos de atención al cliente o nuevas ofertas y promociones.

 

Beneficios del billing marketing

El billing marketing aporta numerosas ventajas para empresas y clientes. Algunas de ellas seían las siguienes:

  • Se pueden crear mensajes personalizados y envíos segmentados según el tipo de cliente.
  • Los colores y la tipografía adaptados a la imagen corporativa de la empresa hacen que la factura sea más agradable a la vista.
  • Proporciona información extra al usuario
  • Promociona productos o servicios de forma original
  • Con el billing marketing es posible la fidelización de clientes
  • Las técnicas de marketing están al alcance de cualquier proceso o área de la empresa
  • Con la personalización de facturas se crea una diferencia con la competencia

El billing marketing no es una técnica de marketing pura que permite atraer nuevos usuarios, El billing marketing es una técnica que está enfocada a fidelizar clientes que ya han efectuado alguna compra, por lo que su alcance se limita a los clientes que ya han confiado en la empresa, ofrece una comunicación plena con los consumidores facilitando la fidelización de clientes.

 

Mailing postal y estrategia de Marketing

El mailing postal es una estrategia de marketing directo mediante la cual se puede enviar mucha publicidad a potenciales clientes. Esta publicidad puede ser de cualquier tipo; desde ofertas puntuales a presentación de productos o servicios, entre otras.

El mailing postal no consiste en enviar información a todo el mundo de manera indiscriminada, sino que se trata de utilizar bases de datos concretas para llegar con la mayor precisión posible a un público objetivo que puede están interesado en el producto que se ofrece. Para aquellas empresas que trabajen con publicidad offline el mailing postal es una forma económica y sencilla de conseguir los resultados esperados y llevar un seguimiento sobre lo que está funcionando y que mejorar para alcanzar los objetivos marcados.

¿Por qué una campaña de mailing postal?

Con la era digital las novedades tecnológicas la publicidad tradicional en papel está perdiendo peso en el día a día. Las empresas se ven en la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y a los modelos publicitarios que traen consigo. El mailing postal junto al email marketing está demostrando tener numerosas ventajas. La mayoría de las personas tienen más mensajes de publicidad que mensajes de personas conocidas en su correo electrónico. Ante esta sobrecarga de mensajes los correos electrónicos de publicidad terminan en muchas ocasiones en la papelera o en la bandeja de spam.

Los clientes sienten más cercano e interesante recibir de vez en cuando por correo postal una carta con su nombre y apellidos, totalmente personalizada y creada en base a nuestros gustos e intereses que emails de una masivos ofreciendo productos o servicios que muchas veces no se adaptan a sus gustos o necesidades.

 

El mailing postal en Gureak

Tanto el complet como el billing se encuadran dentro del mailing postal, proceso por el que enviamos información segmentada y personalizada a un determinado target. Este mailing puede ir también en forma de carta, folleto, flyer, etc.

Aconsejamos en los envíos postales según las necesidades de cada cliente en función de la creatividad, los formatos o los mensajes a transmitir.

Para los diversos tipos de acabados de correos postales contamos con maquinaria como impresoras, plegadoras, ensobradoras, embolsadoras, franqueadoras, etc. A veces, las piezas de los correos no se pueden mecanizar y para eso disponemos de personal capacitado para los trabajos de manipulados.

El envío del mailing postal es una forma de marketing directo que nos trae algunas ventajas. Con el uso de unas buenas bases de datos y realizando una segmentación del mercado, logramos llegar a nuestro target objetivo.

Otro de los aspectos positivos del mailing postal es que podemos monitorizar los resultados e ir adecuando las estrategias.

Además, con el mailing postal podemos publicitar nuestra empresa mostrando nuestros productos o servicios y generando ventas cruzadas de nuevos productos con catálogos o dirigirnos a los miembros de una asociación o federación que tienen unos intereses comunes.

También es interesante el mailing como forma de actualizar nuestras bases de datos, para comunicar la llegada de nuevos productos o servicios y también para encuestas de satisfacción.

Los soportes que solemos utilizar en mailings postales son sobres, tanto ensobrado como autoensobrado; plásticos, con el embolsado o retractilado de diferentes piezas postales o cajas con paquetería de diversos elementos.

En Gureak Marketing ofrecemos servicios completos de mailing postal a una amplia gama de clientes de diferentes ámbitos del mundo empresarial. Adaptamos las campañas al sector de cada empresa para ofrecer un servicio de calidad y que garantice unos buenos resultados.

 


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar