Contar con una buena base de datos y su utilización correcta son las bases del buen funcionamiento y el éxito de una campaña de Marketing Relacional.
El marketing relacional permite emplear diversos canales simultáneamente, desde soportes físicos tradicionales como teléfono, buzoneo, etc., hasta otros más novedosos como web, redes sociales, acciones de email marketing, etc. Una buena integración de todos estos elementos será factor clave para el éxito de una campaña de marketing relacional.
Por otra parte, el análisis de bases de datos de empresas ayuda a segmentar a los clientes y conocerlos mejor. Esto permite responder a sus necesidades y expectativas y conseguir unos clientes más satisfechos. Es una herramienta ideal para conocer bien a los clientes.
Analizar y explotar una base de datos nos permite convertir los datos en valiosa información. Con este contenido que estamos creando podemos asesorar a nuestros clientes en la elección de canales para relacionarse con sus clientes actuales y potenciales. Dicho de otro modo, con las bases de datos debidamente tratadas, podemos hacer un buen marketing relacional.
En otros muchos casos son nuestros propios clientes quienes utilizan estas bases de datos a la hora de diseñar sus planes estratégicos o planes de acción, ofreciendo la empresa especializada un servicio de acompañamiento en la gestión operativa de las campañas de marketing relacional.
Además, tener una buena base de datos de nuestros clientes nos va a ayudar siempre a conocer mejor sus gustos e intereses y en consecuencia a conseguir nuestros objetivos estratégicos y de comunicación. Es importante contar con consultores especializados en la materia que ayuden a los clientes a mantener viva la base de datos.
Tratamiento de bases de datos
La empresa especializada recibe bases de datos de sus clientes con el objetivo de realizar un tratamiento adecuado. Son varios los tipos de tratamientos de bases de datos que se puede ofrecer a los clientes; entre ellos, los procesos de normalización, deduplicación y enriquecimiento.
Estos tres procesos permiten optimizar la información existente en esos ficheros así como realizar acciones de comunicación, personalizadas y efectivas, utilizando sistemas como la impresión variable. Es importante en todo momento tener al cliente al corriente de las decisiones y acciones que se lleven a cabo.
El tratamiento de una base de datos para impresión tiene varios pasos. El primero es la firma del contrato de confidencialidad con la empresa especializada en base de datos y asesoramiento en LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). Después se procede a la recepción de los ficheros que contienen las bases de datos, momento en el que se comprueba que la estructura esté bien campificada. Por último, se puede realizar algún tratamiento específico como normalizar, deduplicar o enriquecer.
Permission marketing
Es un concepto a tener en cuenta para quien esté pensando en hacer una acción de marketing personalizado. Consiste en solicitar o tener el permiso del consumidor para enviarle publicidad o información de la empresa. Además, el permission marketing facilita realizar comunicaciones personalizadas más relevantes y efectivas, ya que estamos trabajando fuera del spam.
Se pueden emplear diferentes canales y técnicas para conseguir el permiso de los consumidores para realizar envíos informativos y publicitarios, trabajando siempre la privacidad, respetando derechos de los consumidores y optimizando los recursos de las marcas.
Albergue y custodia de bases de datos
Mediante este servicio, se ofrecen las medidas de seguridad, organizativas y técnicas, implantadas en nuestro procedimiento para el cuidado de una base de datos. A través de este servicio la empresa especializada garantiza el cumplimiento de protección de datos de carácter personal de acuerdo con la legislación vigente.
Garantizar la información de carácter personal debe ser un servicio prestado con características especiales y condiciones de temperatura particulares para poder realizar el albergue de bases de datos. El edificio debe estar preparado para cualquier imprevisto como puede ser un incendio. Es fundamental por tanto, disponer de unas instalaciones perfectamente adecuadas, dotadas con los más modernos sistemas de seguridad y prevención de incendios para poder realizar el albergue y custodia de bases de datos.
Por otra parte y según se establece en Real Decreto, siempre que exista una base de datos con información de carácter personal se debe garantizar al afectado el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición a la información contenida en dicha base de datos.
Data mining
El análisis de la base de datos, data mining, nos permite poder conocer por un lado la calidad de la misma y por otro el perfil de las personas y empresas que la componen. Es importante contar con un departamento de gestión y explotación de datos especializado en este tipo de servicios. El análisis de la base de datos puede ser de estructura y de contenido.
En el análisis de la estructura de la base de datos, se investigan los registros que la componen, campos a analizar, calidad de los datos, etc. Este análisis nos da los resultados necesarios para diseñar acciones concretas de actualización y enriquecimiento. El análisis del contenido en cambio, se realiza cuando se supone que la base de datos tiene una estructura correcta y los campos y registros están actualizados.
La explotación de las variables disponibles en la base de datos nos ayuda a conocer el perfil de la misma para poder así segmentar la base de datos adecuadamente y diseñar campañas de marketing directo a medida.
Geomarketing
Es un conjunto de técnicas que permiten analizar la realidad económico-social desde un punto de vista geográfico, a través de instrumentos cartográficos y herramientas de la estadística espacial.
Cabe emplear técnicas de geomarketing, como mapas temáticos, para analizar datos económicos (como la renta media) y datos demográficos (edad, sexo,…) desde el punto de vista geográfico. Estas técnicas nos permiten conocer mejor a nuestros clientes e identificar zonas geográficas con un número alto de clientes potenciales.
En definitiva, una empresa especializada debe ayudar a sus clientes a analizar su negocio a través de la localización de clientes actuales y potenciales. Los resultados y la información obtenida a través del geomarketing ayudan a diseñar campañas de marketing directo más efectivas, y es que dirigirse al público objetivo adecuado con el mensaje preciso, es clave para encontrar el éxito.
En Gureak Marketing trabajamos todos los procesos de tratamiento de base de datos, así como otros servicios relacionados como asesoría, distribución, permission marketing, albergue y custodia, data mining y geomarketing.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos estos servicios relacionados