Cada día son más los usuarios del comercio electrónico. Este auge está impulsando también la actividad del sector de la paquetería y transporte
El volumen de negocio de las empresas de mensajería y paquetería, parece haber remontado tras la crisis sufrida hace unos años. El periodo de pandemia y el fuerte impulso obtenido gracias al importante aumento de las ventas online este último año, no han hecho sino confirmar la tendencia al alza que ya se venía notando los últimos años.
Según el último informe publicado por la empresa de análisis de sectores DBK, el volumen de negocio agregado de las empresas de mensajería y paquetería ha aumentado de manera considerable estos últimos meses.
Por otra parte, la expansión de la actividad internacional ha hecho posible contrarrestar el desfavorable comportamiento de la demanda en el ámbito interior. Los ingresos generados por las operaciones con origen o destino en el extranjero aumentaron un 3,7%, alcanzando los 1.260 millones de euros, el 22% del total. Por su parte, los ingresos vinculados a operaciones nacionales retrocedieron en igual medida en el citado año hasta los 4.465 millones.
Junto a ello, y en buena parte como consecuencia de la pandemia y las restricciones de movilidad en el año 20202 y comienzos del 2021 se está produciendo un fuerte aumento de las compras y las ventas a través de internet, con todo lo que ello implica.
Pero esto no ha supuesto sino una aceleración de una tendencia que ya se apreciaban en los últimos años y en las que el aumento del comercio electrónico venía consolidándose. Consecuencia directa de esto es también la consolidación y aumento del negocio logístico, encargado del correcto almacenamiento transporte y distribución de todas estas compras, convirtiéndose en un aliado imprescindible del comercio electrónico. Obteniendo también unos importantes resultados económicos positivos a lo largo de 2020 según diversos estudios de mercado.
El comercio electrónico tiene una tendencia ascendente continua en los últimos años, y se prevé que en los próximos años siga aumentado a buen ritmo. La oferta es amplia, diversificada y competitiva, además de ofrecer ciertas facilidades a los consumidores, como no tener que desplazarse a un lugar físico para adquirir el producto demandado.
Comercio electrónico y paquetería
El comercio electrónico, además de estar en continuo crecimiento y evolución, también está en una continua adaptación al mercado y a las demandas de los clientes. Un factor muy importante en este campo es el de la entrega de lo que se compra mediante comercio electrónico, la paquetería. Las principales formas de entrega son el envío a domicilio de pedidos online, seguida por la recepción en el lugar de trabajo.
Otra modalidad de entrega cada vez más utilizada son los puntos de conveniencia, se trata de un lugar donde el repartidor de posita la compra y el consumidor tiene flexibilidad para poder recogerlo. A menudo suelen ser comercios de proximidad como librerías, tiendas de informática o pequeños comercios. Otra modalidad cada vez más en uso es la de buzones de recogida en gasolineras o buzones en lugares de paso. Destacar de este sistema, su pequeña aportación al medio ambiente ya que reduce las emisiones de carbono al dejar los paquetes agrupados en unos pocos lugares y no tener que ir casa por casa.
Con el comercio electrónico el correo por carta ha comenzado a descender ya que cada vez son menos las personas que reciben cartas. Sin embargo, las notificaciones administrativas siguen comunicándose por carta con sus clientes. Estas notificaciones son de tipo facturas de gas, luz o servicios de telecomunicaciones, que, aunque cada vez más personas reciben de manera digital, todavía muchas personas, sobre todo las de mayor edad, prefieren recibir en su domicilio.
Aunque el comercio electrónico este cada vez más presente todavía son muchas las personas que acuden a las oficinas de correos a enviar cartas o recoger un paquete u otro tipo de envíos.
Existen opciones de recepción de venta online pudiendo elegir el plazo de entrega, el coste de envío y el horario de recogida. En lo relacionado a los operadores logísticos los que más destacan son Seur, MRW y Correos.
Impacto del transporte en la mensajería electrónica
El principal reto del comercio electrónico, igual que el de cualquier otro comercio, es vender productos y fidelizar clientes. Una pieza importante en esta labor es contar con un transporte eficiente que ayude a mejorar la competitividad del comercio electrónico.
Cuando se consigue un transporte eficiente nos sitúa a cualquier comercio en un lugar ventajoso frente a la+ competencia.
En un proceso de compra online es importante el transporte de mercancías que consigue aportar un valor añadido a la experiencia del comprador.
Mediante los canales como el correo electrónico llegan exigencias de consumidores donde se refleja la preocupación creciente por el impacto de sus acciones en la sociedad ha de ser trasladada a las entregas.
En el comercio electrónico el transporte es un factor clave para mejorar la posición en el mercado
Valores añadidos por el transporte al proceso de compra online
Es importante que el transporte se adapte a nuevos entornos, y las nuevas estructuras de las ciudades. También hay que tener en cuenta que el transporte de mercancías bien gestionado y adaptado a las circunstancias consigue aportar un valor añadido a la experiencia del comprador.
Cada vez son mayores las exigencias de los consumidores, sobre todo la preocupación creciente por el impacto de sus acciones en la sociedad, y el medio ambiente ha de ser tenida en cuenta en todo el ciclo logístico desde la generación del producto (materiales, impacto medioambiental, etc..) hasta las entregas.
En ciudades y núcleos urbanos se quiere reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías, incidiendo en la competitividad del comercio electrónico. El transporte, y la forma de realizarlo, va a ser un factor fundamental a tener en cuenta por el comercio electrónico que trate de distinguirse y mejorar su posición en el mercado.
Las empresas que trabajan con comercio digital ofrecen además a los clientes entregas rápidas de los pedidos que realizan. Esto hace que los clientes exijan que la entrega de los pedidos sea dentro de los plazos acordados.
Algunas tendencias en el comercio electrónico
En la actualidad el comercio electrónico sigue creciendo y la previsión es que continuará haciéndolo. Recogemos algunas de las tendencias que posiblemente marcarán el futuro del comercio electrónico:
- Entregas inmediatas
Un elemento esencial para la satisfacción de los clientes es que las entregas se realicen los antes posible. El mercado avanza hacia una mayor flexibilidad en las entregas y dar opción a elegir el horario y el lugar en el que se desea recibir el pedido. Cada vez se concreta más todo el proceso logístico
- Aumento de los canales de compra
Los puntos de compra más utilizados son las tiendas online o marketplaces. Sin embargo, van tomando fuerza las compras a través de las redes sociales, Facebook o Instagram o a través de páginas web o blogs. Cada vez se diversifican más los posibles canales y plataformas desde las que poder realizar las compras.
- Búsqueda por voz
En los últimos años las búsquedas por voz de los productos deseados están aumentando. Esta tendencia tiene un considerable impacto en las estrategias de SEO y SEM de las webs y alterará los algoritmos de Google para adaptarse al contenido oral. De hecho, Google ya está desarrollando diversas estrategias que respondan de manera específica a este tipo de búsquedas.
- La incursión de nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías permiten conocer más a los clientes para poder ofrecerles artículos y experiencias personalizadas. Antes de que los clientes compren el producto tendrán posibilidad de probarlo y esto mejorará la tasa de conversión de las tiendas online. Una herramienta que va ganando espacio día a día son los chatbots también conocidos como asistentes personales que ofrecen una atención al cliente constante y una respuesta inmediata sobre sus posibles dudad sobre cualquier producto.
En Gureak Marketing llevamos años tanto las estrategias de comercio electrónico, como la logística y la distribución. En nuestra empresa contamos con servicios integrales que responden a toda la cadena del almacenamiento y transporte, por un lado, y al diseño creación y mantenimiento de tiendas online por otro.
Contamos con equipos multidisciplinares que asesoran a numerosos clientes y que responden a las dudas de cualquier empresa que quiere dar el salto al mercado online.
No dudes en contactarnos si quieres que tu empresa venda online y que tus clientes estén satisfechos con el servicio que recibe.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos estos servicios relacionados