Blog

inboud marketing

Las empresas de marketing y de comunicación

Cualquier estrategia de marketing que quiera tener éxito debe desarrollar una buena comunicación para hacer llegar sus mensajes de una manera clara y convincente.

Aunque hoy en día parece impensable que una empresa obvie los aspectos relacionados con el marketing y la comunicación, no ha sido tradicionalmente una prioridad para numerosas empresas, de hecho, hasta hace no demasiados años muchas no lo tenían para nada en cuenta a la hora de desarrollar sus estrategias empresariales. Sin embargo, nuestras formas de vida y de relacionarnos han evolucionado hasta un punto que las estrategias de marketing ocupan un lugar destacado e influyen poderosamente en la vida diaria y en nuestra forma de actuar y consumir. En la coyuntura actual parece que si no tienes reputación online no eres nadie. Esto no es del todo así, pero sí que tener buena presencia digital ayuda no sólo a las marcas sino también a las personas en su día a día. En este proceso, el desarrollo y sobre todo la evolución de la publicidad desde sus versiones más tradicionales hasta las más vanguardistas y actuales ha sido un factor determinante. 

Las personas que interactúan en redes sociales terminan llevando a sus vidas offline más relaciones sociales porque el trabajo de construcción de redes termina dando frutos a medio y largo plazo. Las marcas que cuidan su aspecto a nivel digital y que buscan relacionarse con otras firmas y con los usuarios consiguen que ese tráfico en la red desemboque en relación y movimiento en sus soportes off line. Se suele decir que lo que no aparece en los medios de comunicación no existe, disponer de buenos medios para hacer llegar publicidad y estar al día es fundamental para las empresas, aquí cobran especial importancia el mailing postal y el buzoneo como medios de llegar hasta la gente. Hoy en día, con la web 2.0 no hace falta aparecer en los medios de comunicación tradicionales, basta con tener una presencia activa en los medios digitales como canal de acceso e interacción con los clientes. 

Aquí es donde adquieren un papel importante las agencias de comunicación y marketing, cada vez más demandadas en nuestros días. Estas empresas diseñan y crean la imagen de marca de una empresa o persona, su reputación, su presencia on line y ayudan a elaborar todo tipo de estrategias para que la estrategia de marketing tenga éxito. Desarrollar una estrategia online adecuada es muy importante, pero no es conveniente tampoco olvidarse del aspecto off line. En Gureak Marketing desarrollamos estrategias para nuestros clientes en las que complementamos los dos campos del marketing, el online y el offline para conseguir que lleguen hasta las personas y consigan crear buena impresión en las mismas.

En el actual paradigma relacional y con el cada vez más extendido uso de las nuevas tecnologías de la información, están adquiriendo un importante protagonismo las agencias de marketing y estas influyen sobremanera en las corrientes de opinión, tendencias, debates, modas, manifestaciones socio culturales, deporte, política, economía… 

Puede haber quien piense que todo esto es exagerado y lo cierto es que hay algunas empresas y muchos usuarios que siguen dando la espalda a las estrategias de comunicación para relanzar sus productos, servicios y proyectos; algunas con cierto éxito, en especial si lo comparamos con las empresas y sobre todo las personas que sobrecargan el uso de las nuevas tecnologías, es importante también saber dónde está el equilibrio en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas.  Pero lo más probable es que quienes buscan un adecuado uso de estas herramientas emergentes no sólo disfrutan de un éxito mayor, si no que se están poniendo en primera fila en una batalla fundamental, la batalla del progreso, la batalla del futuro, que no deja de ser la batalla que ya está en nuestro presente. Alguien dijo que las redes sociales llegaron para quedarse. Añadimos que la comunicación y el marketing ayudan de forma parcial o integral al desarrollo, el progreso y el crecimiento de las personas y las firmas comerciales. 

A día de hoy, el marketing y la comunicación, son herramientas indispensables para el desarrollo de cualquier empresa o negocio, si bien no vale todo y conviene dar pasos hacia delante siempre hay que tener en cuenta otros factores como la seguridad, la intimidad, la educación o el respeto on line. Si queremos construir una sociedad más civilizada, trabajemos también por una web 2.0 más humana y comencemos a considerar un concepto que hasta la fecha no ha sido especialmente tenido en cuenta, pero que tarde o temprano cobrará protagonismo, la ética digital.

Algunas diferencias entre el marketing y la comunicación

El marketing y la comunicación son dos términos muy ligados entre si pero que también tienen algunas diferencias que es conveniente conocer.  Es muy habitual confundir estos dos conceptos pero en realidad son dos áreas muy diferentes ya que cada una de ellas tiene objetivos y medios de actuación diferentes. Existen varios puntos importantes para diferenciar estos dos conceptos.

  • Producto: El marketing se encarga de estudiar el producto que ofrece la empresa al mercado. Se tiene en cuenta qué necesidades satisface, qué valor diferencial tiene, cuál es su ciclo de vida, y otros factores a tener en cuenta. Mientras, la comunicación estudia los valores y connotaciones que van a relacionarse con dicho producto o servicio preocupándose de que estos vayan en línea con filosofía de la marca o empresa.
  • Precio: El marketing es el encargado de estudiar el precio más correcto para el producto o servicio teniendo en cuenta los costes, la competencia, el valor diferencial…Hay empresas que hacen un precio más barato, otras se basan en la calidad y ven aquello que pueda dar más valor al margen del precio.
  • Distribución: El marketing es el encargado de estudiar  cómo el producto o servicio llega a los clientes, es decir, cómo se distribuye. Es diferente tener tiendas propias  a través de otras, vender online o solo físicamente. El departamento de marketing le da un valor añadido al producto. Mientras, en este campo la comunicación se centrará en analizar qué es lo que el producto o servicio comunica, teniendo en cuenta factores como la ubicación del negocio, el entorno o si es una tienda online.
  • Promoción: Esta es el area en la que quizás mas se mezclan el marketing y la comunicación, sin embargo, cada uno tiene sus tareas específicas. A través de la comunicación se informa mediante distintas herramientas, ya sean offline u online (web, blog, notas de prensa, redes sociales…) sobre el producto o servicio. A la promoción se le añaden otras áreas que no son comunicación pura, pero forman parte de la promoción: publicidad, promociones y ofertas, marketing directo, relaciones públicas y fuerza de ventas.

Inboud Marketing, una tendencia al alza

Los cambios son continuos en el mundo del marketing y la comunicación. Dichos cambios se apoyan en nuevas posibilidades tecnológicas, una mayor estabilidad en las organizaciones a la hora de afrontar procesos de transformación digital, los cambios dirigidos a hábitos de consumo y compra y la forma de entender la relación entre clientes/consumidores con las marcas. Estos cambios conllevaran a otros que influirán en las estrategias de marketing y comunicación.

Una de las estrategias que más cambios ha sufrido en los últimos años ha sido el Inbound marketing, que ha dado pasos hacia su automatización

El Inbound marketing reúne un número de técnicas centradas principalmente en la generación de contenido, uso de estrategias de atracción hacia los canales corporativos y conversión de oportunidades a venta.

La experiencia de usuario se pone en el centro. El objetivo es ofrecer una experiencia única y personalizada basada en una zona geográfica, el histórico de ventas del que busca, sus intereses o su forma de navegar. Esto mejorará de manera notable los ratios de conversión y aumentará de manera significativa la fidelización.

Se da importancia también a los contenidos visuales. El uso de móviles junto al volumen de información de alcance provocará un cambio en los formatos y estilos de los contenidos generados. Cada año, dichos contenidos son más visuales, más simplificados en su contenido y algunos de ellos incluso modificados según el horario y el lugar de la búsqueda.

La comunicación y los objetivos van en la misma dirección. Las estrategias de comunicación se unirán a una nueva disciplina que tendrá en cuenta los beneficios relacionados con la mejora del posicionamiento en el entorno digital y su utilización en canales sociales.

Las estrategias de generación de contenidos se integran en una única dirección. Se complementarán los proyectos orientados a integrar sus canales de generación de leads. Estos puedes ser telefónicos, mediante email marketing contenidos, social media,... Con estas estrategias se trata de obtener una mejor trazabilidad del lead y optimizar el proceso de generación y conversión.

El marketing y la comunicación, una relación con futuro

Entre el marketing y la comunicación existe una estrecha relación. Todas las empresas y negocios tratan de comunicar su información de forma segura y veraz con el fin de establecer una relación creíble y duradera con el consumidor o potencial cliente.

Las empresas usan diversos canales de comunicación para conocer los gustos, necesidades y preferencias del cliente, el objetivo es conocer los gustos y necesidades existentes en el mercado más que tratar de convencerle de que nuestros productos o servicios son los mejores del mercado. Se trata de adecuar el mensaje a la búsqueda y las necesidades del cliente.

La comunicación tiene como objetivo crear y mantener una relación entre ambas partes, basada en la confianza y conocimiento de las posibilidades y necesidades de la otra parte. Se trata de potencia la interactividad con el cliente y compartir experiencias con el mismo, se intenta vincular al cliente con la propia marca y gracias a las redes sociales aumentan estas posibilidades.

Gracias a los medios sociales y las redes sociales se puede conocer los gustos y las preferencias de los clientes para satisfacer sus necesidades.

Hay que tener en cuenta que el propósito del marketing es vender un producto o servicio que satisfaga las necesidades de los clientes. La comunicación tiene el objetivo de comunicar las ventajas del producto o servicio. Aunque los objetivos son similares hay algunas diferencias a tener en cuenta para estrechar una relación de confianza con el cliente.  El marketing y  la comunicación tienen que ir unidos para conseguir el objetivo final, que es conseguir ventas y rentabilidad para la empresa o la marca.

A medida que el marketing digital se expande y se consolida la relación con la comunicación será más intensa y productiva por ambas partes.

Las redes sociales son una herramienta para ayudar al marketing a mejorar la comunicación con los clientes, pero también hay que añadir otros medios para conseguir un feedback con el cliente.

Una de las mayores ventajas que ofrecen estas vías de comunicación es una mejora diaria de la empresa. Por eso es importante tener información de las quejas y sugerencias para atenderlas y tratar de satisfacer a esos clientes. Una buena atención al cliente puede marcar la diferencia ante los competidores.

 

En Gureak Marketing llevamos años integrando estrategias de marketing y comunicación para ofrecer un servicio completo a nuestros clientes. Contamos con especialistas en ambos campos que actúan de manera conjunta para analizar las necesidades de los clientes y ofrecerles estrategias personalizadas según las necesidades de cada uno.

 


Servicios Relacionados

Te ofrecemos estos servicios relacionados

BLOG

Flex Banner
© 2023 DESARROLLADO POR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de su navegador u obtener más información sobre las cookies a través nuestra Política de Cookies.
Continuar